Aerolíneas Argentinas propone este mapa para el regreso de los vuelos cabotaje: Mendoza ganaría la conexión con Bariloche y sumaría cuatro frecuencias diarias a Buenos Aires

(Por Fernando Bedini) Aerolíneas Argentinas presentó en el Ministerio de Transporte de la Nación una propuesta con la cual plantea la reactivación de los vuelos de cabotaje en el país. Mendoza ganaría nuevas conexiones.
 

Image description

Aerolíneas Argentinas presentó la “Red doméstica de conectividad Federal”, una propuesta para la reanudación de los vuelos en el país. La empresa presentó distintas opciones en las que contemplan conectar de manera directa o indirecta todas las provincias del país. Además, incluyen un estricto protocolo de higiene y seguridad para pasajeros y personal de la aerolínea.

La propuesta explica una serie de medidas a tener en cuenta para evitar la propagación del COVID-19, como por ejemplo prohibir el acceso a las terminales con acompañantes, salvo para casos excepcionales, hasta solicitar a pasajeros declaración jurada, screening de temperatura y testeo para diagnóstico de COVID-19, entre otros detalles de seguridad e higiene.

Los planes de vuelo
Dentro de las propuestas encontramos una que plantea utilizar el aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba como base para abastecer a 29 destinos, sin pasar por Buenos Aires. 

Estos tramos que emplearían a Córdoba como base, tendrían 168 tramos semanales y utilizarían aviones Embraer, mientras que los famosos Boeing 737-800 continuarían operando para los tramos más largos como Ushuaia, Río Gallegos y Calafate.

Dentro de esta propuesta, confirmaron a InfoMendoza que se plantea uno de los tramos más solicitados en el último tiempo (antes de la pandemia) para la provincia, la conexión con Bariloche, la cual aparece contemplada en el tramo “Córdoba - Mendoza - Bariloche – Córdoba”. “Mendoza gana conectividad, porque van a tener el tramo Mendoza – Bariloche, un tramo que antes no tenían”, nos explicaron desde la Compañía.

Otra de las propuestas presentadas habla de una red federal basada en corredores federales, con 35 intertramos en forma directa, 3 intertramos con 1 escala, 22 destinos desde/hacia Buenos Aires, atendiendo un total de 60 rutas aéreas. 

Esta propuesta también incluye nuevos intertramos y encontramos Mendoza-Bariloche. Además, dentro de este plan Mendoza contaría con cuatro vuelos semanales a Buenos Aires. 

“Por el tipo de vuelos propuestos, no hacen rutas redondas, no van y vuelven al mismo punto, las salidas están diferidas de los regresos. Los regresos Mendoza - Buenos Aires son cuatro, pero vienen con un vuelo que ya hace Buenos Aires – Córdoba, Córdoba - Mendoza, Mendoza - Buenos Aires. Las salidas, es un vuelo que parte de Buenos a Mendoza y después en el medio hace Mendoza- Bariloche y Bariloche – Buenos Aires”, destacaron. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.