Ahora se pueden comprar vinos directo a las bodegas y con sistema de entrega a domicilio sin cargo (cómo funciona y cuánto cuesta una caja de un buen ejemplar)

(Por Carla Luna) La cuarentena llevó a que muchas bodegas estrenaran o mejoraran su oferta de productos on line y le sumaron la entrega a domicilio. Una opción interesante en la cadena de distribución que al parecer llegó para quedarse. Opciones y precios de referencia.
 

La situación preventiva para evitar la expansión del coronavirus genera inestabilidad en los mercados y la industria vitivinícola no está ajena a ello. De hecho, las bodegas han visto resentida su cadena de comercialización nacional e internacional y buscan posibilidades de reinventarse en tiempos de cuarentena. 

En este contexto es que muchas bodegas mendocinas que suelen recibir turistas, ahora se han volcado por ofrecer un nuevo servicio de delivery de sus vinos a la casa de los consumidores. Un alternativa que surge en tiempos de aislamiento, pero que bien puede modificar en parte la modalidad de distribución al menos para un sector del mercado.
 


Aquí repasamos un ranking con seis de las propuestas, entre muchas que han empezado a ofrecerse durante las últimas semanas:

1-Bodega A16 es un importante proyecto vitivinícola que significa el décimo sexto emprendimiento del empresario Gerardo Cartellone, en Luján. Sus vinos están en venta en la tienda online donde también hay venta de aceites de oliva. La misma permite descargar la ficha de sus vinos que se venden en caja de 6 y oscilan entre los $ 1.500 a $ 11.400. Además tiene propuestas especiales con su línea entry level “Punto ar” en tres varietales por dos $ 1.500 

2-Bodega Los Toneles tiene abiertas sus puertas online en su tienda nube con el objetivo de ofrecer todo como si se pudiera presenciarlo. Posee interesantes propuestas con descuentos de hasta el 30% y la posibilidad de comprar botellas individuales de sus líneas: Abrasados, Fuego Blanco y Mosquita Muerta. Se puede abonar hasta en 12 cuotas. Una opción recomendable es el pack de Mosquieta Muerta por tres unidades $ 2.000.  

3-Casa Vigil ofrece dos degustaciones con temáticas diferentes en cajas de seis: “Malbequeando” y Mezcladito.  Además tiene armadas propuestas para todos los paladares. Los fanáticos del Bonarda pueden aprovechar Señores Bonarda, tres opciones Saint Felicien, Nicola y Enemigo  por $ 3.322; Los amantes del Pinot pueden disfrutar de esta cepa con Luca, Serbal, Saint Felician, Alamos y Manos Negras Artesano y Red soil por $ 3.279. Por otro lado tiene una propuesta única para aprovechar con grandes vinos y pequeños precios, con seis botelllas: Sylvestra Malbec, Serbal, Anko, Relator, Desquiciado y Aprendiz por $ 1.852

4-LoSance, la champañera de los hermanos Sance invita a abrir la propuesta y además de sus espumantes ofrece una interesante línea de blancos entre los que se encuentran: Riesling, Chardonnay, Semillon y Chenin y llegan a domicilio junto dos Brut Nature para completar el pack. 

5-El Relator, los vinos de Fernando Gabrielli y su enólogo Pepe Regginato circula en grupos más cerrados, sin tienda on line con excelente propuesta. Se trata de una caja de seis por $ 1.700: Tempranillo, Cabernet Franc, Malbec, Sauvignon Blanc ó Espumante Extra Brut. Coordinan  la forma de pago y la entrega de manera más informal. 

6-Bodega Sin Fin  invita a ingresar en su espacio web a la tienda virtual después de una increíble imagen de la cava. Los productos se pueden encargar en pack de 6 Sin Fin Guarda, Sin Fin Gran Guarda y una degustación de El Interminable, su vino ícono. La bodega da además la posibilidad de gift card por lo que no solo se puede disfrutar sino también enviar como obsequio.

Vinotecas virtuales, otra opción 
La situación llevó a las vinotecas a convertirse en virtuales a través de tiendas online donde se puede armar una selección particular de vinos que incluye aceites de oliva, frutas secas y hasta bebidas blancas según la preferencia como es el caso de Pa´tu Casa en el que se puede hacer el pedido al Whatsapp 261 2560953, igual que Tienda Unicornio  que permite comprar un combo de diferentes vinos en espacio virtual https://tiendaunicornio.store/ 

Esta cuarentena quedate en casa y que no falte una buena copa para brindar... 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).