Ahora sí: vuelve el destino Mendoza-Buenos Aires (precios desde el lunes 19)

(Por Fernando Bedini) En un trabajo en conjunto de varios sectores del país, se pudo llegar a que desde este lunes 19 los vuelos regresen al país. En esta nota repasamos los precios de la vuelta del esperado destino Mendoza-Buenos Aires.
 

Image description

Los aeropuertos y líneas áreas se preparan para regresar luego del parate comenzado por el inicio de la pandemia a mediados de marzo.

Recientemente en InfoMendoza te comentamos sobre el Programa Previaje, el cual busca impulsar la recuperación del turismo argentino post-pandemia. Este programa establece un mecanismo de devolución en crédito para el consumo en turismo durante 2021, equivalente al 50% del monto gastado en compras efectuadas durante este año para viajar el próximo. 

A pesar de que aún no hay precisiones de parte del Ministerio de Transporte de la Nación, se espera que desde el 19 de octubre los viajes vuelvan a surcar los cielos. Teniendo esto en cuenta repasamos uno de los regresos más esperados, el destino Mendoza-Buenos Aires.

De cara a esta fecha, repasamos los precios que podremos encontrar para realizar este viaje utilizando las dos operadores hasta ahora habilitadas, Aerolíneas Argentinas y JetSmart. De acuerdo al cronograma de vuelos, se esperan tres frecuencias diarias a Ezeiza (a partir del día 19).

Teniendo en cuenta la salida el día lunes 19 de octubre y el regreso el jueves 22 de octubre, es decir cuatro días y tres noches, el precio inicial en Aerolíneas es de $ 7.815, aproximadamente. En tanto para JetSmart, utilizando el mismo margen de tiempo, el precio inicial es de $ 7.370, aproximadamente.

Mendoza como parte de la promoción
Desde el Gobierno provincial informaron que Aerolíneas Argentinas y JetSmart eligieron a Mendoza para promocionar paquetes y ofertas para sus usuarios. Las campañas serán apuntadas mayormente para las redes sociales buscando, en el caso de Aerolíneas, interacciones de sus comunidades. Mientras que JetSmart busca dar a conocer promociones en sus vuelos y apunta directamente a la posibilidad de disfrutar la naturaleza luego de la apertura de vuelos y del turismo nacional.

Al respecto, Marcelo Montenegro, vicepresidente del Emetur, destacó: “como destino estamos contentos de ser la imagen de promoción de estas dos importantes empresas aéreas, no solo por la posibilidad de visibilizar Mendoza ante sus clientes. Sino porque el interés de estas empresas por difundir nuestros atractivos, deja en claro las bondades y variantes que tiene nuestra provincia para recibir turistas”.

La aerolínea de bandera, realizará una campaña en redes sociales para el Día de la Madre. 
Para estas acciones se eligió tres destinos argentinos: Mendoza, Jujuy y Bariloche. Durante los días de promoción, en los cuales habrá sorteos, se dará difusión tanto a las provincias como a los hoteles o bodegas que participan. En el caso de Mendoza participará el Gran Hotel Potrerillos, Casa el Enemigo y Finca Decero.

Por otra parte, JetSmart, realizará promociones apuntadas a destacar las bellezas naturales que tienen los destinos. Y es por eso que se eligió a Mendoza para las gráficas. Con hermosos atractivos naturales como Potrerillos, El Valle de Uco, el Sur provincial o la imponente montaña mendocina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.