Anuncios del Gobierno Nacional: financiamiento para la inversión

El Secretario de Industria y Desarrollo del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo puso en valor la producción vitivinícola de la provincia y anunció una nueva línea de inversión. 

Image description

Juan Alberto Pazo, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación visitó la provincia para formar parte del 5° Foro de Inversiones y Negocios. El funcionario nacional anunció: “El Banco BICE (Banco Argentino de Desarrollo) va a ofrecer una nueva línea de inversión para eficiencia hídrica con hasta 5 años de plazo para proyectos que mejoren la conservación del agua”. Explicó que los créditos están dirigidos a inversiones como la impermeabilización de cauces y canales, la compra de bienes de capital como equipos de riego y bombas.“Estas líneas también aplican inversiones para la compra de tractores, modernización de plantas, equipamiento en general y para mallas granizo para evitar las consecuencias nefastas que tuvo el granizo como lo que sucedió con la tormenta de ayer en la noche”, sostuvo. Además, aseguró que “estamos presentando y generando algunas líneas de créditos sobre productos novedosos y presentando el leasing de maquinaria agrícola usada con un plazo de hasta 5 años, financiando hasta el 70% del bien”.

Según explicó Pazo, este producto de leasing usado “es absolutamente novedoso y responde a la necesidad de todas las industrias de nuestro país, brinda acceso al financiamiento a sectores productivos que no tenían la capacidad de modernizar su maquinaria y “la mejora se traduce directamente en una mejora de la producción”

Además sostuvo: “Nuestro propósito es claro: potenciar al máximo las fuerzas productivas del país. Nuestro objetivo es brindar herramientas para que el capital privado elija a la Argentina para desarrollar sus empresas, generar trabajo de calidad y encargar la economía hacia un camino de prosperidad”.

En este sentido, el funcionario nacional destacó la importancia de la actividad vitivinícola en la economía y la cultura del país. “Los productos de la vitivinicultura forman parte de una de las 10 principales cadenas exportadoras del país y somos líderes en producción de vino en el mundo”, aseguró.Además, resaltó que, en ese sentido, “Mendoza ocupa un lugar protagónico a nivel nacional, ya que es la provincia vitivinícola por supremacía, con una concentración del 65% de la producción de la vid y con 71% de la superficie total ocupada por plantaciones de viña en el país”.

Por otro lado, el secretario anunció: “Decidimos movilizar a la cadena de la Sociedad de Garantías Recíprocas (SGR) y con ella, junto con el Ministerio de Economía y el Ministerio de la Producción de Mendoza, conseguimos líneas de crédito avaladas por hasta 70.000 millones de pesos en bancos públicos y privados”.

También detalló que 40.000 millones de pesos se van a destinar a capital de trabajo y hasta 30.000 millones de pesos en créditos de infraestructura. “Bancos públicos y privados, junto a las SGR, ofrecerán estas líneas de crédito en las próximas semanas en la provincia de Mendoza”, aseguró, y agregó: “Estamos trabajando junto al Ministerio de Economía y al BICE para que el banco comience a operar recibiendo warrants o garantías sobre botellas de vino, para poder generar líneas de crédito de prefinanciación de exportaciones o de financiamiento de working capital, tal como lo propuso el diputado nacional Lisandri Nieri”.

“Estamos convencidos de que la mejor política de Estado para la producción es desarrollar el mercado de crédito a largo plazo e impulsar mercados capitales. Todos los mercados del mundo que tienen crecimiento necesitan de esas condiciones de manera inexorable”, analizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.