Apertura exitosa: Mendoza se convirtió en la gran elegida del turismo por el finde XL

Con la apertura del turismo nacional, la provincia recibió visitantes de Buenos Aires, Córdoba y más provincias. Más de 10.000 personas visitaron Mendoza este fin de semana.

Image description
Image description
Image description

Durante el primer fin de semana, tras la apertura al turismo nacional, que coincidentemente es extra largo, los viajeros eligieron Mendoza, mayoritariamente los destinos de naturaleza, con una ocupación que presentó picos de hasta el 100%.

En total fueron 11.400 los turistas que recorrieron la provincia, durante este fin de semana largo, casi cuatro veces más que los que hicieron turismo hace un mes -sólo mendocinos-.

Respecto a quienes llegaron por tierra, ayer ingresaron a Mendoza, por Desaguadero, 1.656 vehículos con 6.624 personas, el doble que el fin de semana pasado. Cabe destacar que el ingreso promedio histórico por este paso es de 2.000 vehículos por día, lo que marca una importante recuperación.

A través del Aeropuerto El Plumerillo, llegaron 3 vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires. Además, se sumaron dos de la compañía JetSmart, provenientes de Córdoba. Todos presentaron muy buena ocupación.

Según el informe de la UPAT (Unidad Policial de Asistencia al Turista), durante el fin de semana largo, más de medio centenar de visitantes de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis, principalmente, solicitaron información y se realizaron controles activos en la zona del kilómetro cero; la Estación Terminal de Ómnibus y en el Perilago de Potrerillos.

Gran inicio de temporada

María Laura Pérez llegó desde CABA junto a 4 amigas, en plan de agasajar a una de las integrantes del grupo, que próximamente se casa, y detalló: “Nos encanta Mendoza, y cuando supimos que la provincia no exigía ningún requisito a los visitantes, nos decidimos y compramos los pasajes. Las bodegas son espectaculares y hasta ahora en cada lugar al que fuimos nos sentimos cuidadas, los protocolos se cumplen 100% y la posibilidad de estar al aire libre es gloriosa, después de tanto tiempo encerrados”.

Por su parte, Fabián González, presidente de la Cámara de Turismo de la Ruta 82 y titular de Terrazas de Encalada, comentó: “Durante este fin de semana tenemos el 100% de ocupación en toda nuestra ruta, siempre teniendo en cuenta el 75% permitido. Venimos con fines de semana anteriores con la misma ocupación y la proyección que tenemos es excelente, de aquí al 20 de enero. Ya estamos con un 89% de reservas, con mucha gente de Buenos Aires. Es muy satisfactorio el trabajo que venimos realizando con el Gobierno provincial y municipal”.

Fuente: Prensa Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.