ARPIX, la app mendocina que brinda una solución clave para los comercios argentinos

ARPIX es una herramienta de cobro que permite a los comercios argentinos recibir pagos de turistas brasileros a través de PIX, el sistema de pagos por QR más utilizado en Brasil.

“Desde Mendoza, creamos ArPix para darles a los comercios una solución concreta, simple y sin comisiones para cobrar a turistas brasileros. Apostamos a que nuestra provincia lidere el ecosistema de pagos del turismo en la región, conectando Brasil, Argentina y próximamente Chile. Somos mendocinos, hacemos tecnología local de nivel internacional y creemos en potenciar lo nuestro” explica Joaquín Arispón, Co Founder de ARPIX junto Maximiliano Arselli.

La propuesta es simple y directa: el comercio cobra en pesos, sin comisiones ni costos ocultos. Si necesita cobrar $ 100.000, el cliente brasilero escanea un QR desde su wallet de Brasil PIX, y a las 72 horas, el comercio recibe los $ 100.000 íntegros en su cuenta bancaria argentina en pesos. Así de simple, sin vueltas.

“Lo que nos hace especiales es que somos una empresa mendocina. No somos una aplicación lejana sin contacto. Estamos físicamente en Mendoza, ofreciendo soporte local y acompañando al comercio en todo momento. Además, próximamente inauguraremos nuestro propio café con una store de ARPIX, una experiencia física que conecta el mundo digital con el turismo real” agrega Joaquín Arispón. 

ARPIX es inclusión, innovación y cercanía. La app abre una puerta directa para que cualquier comercio argentino empiece a venderle al turista brasilero, con la herramienta que ya usa todos los días en su país, la billetera virtual PIX.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.