Avanza la importación de botellas para el sector vitivinícola (podrán sumar hasta 15 millones de envases)

Autoridades de la cartera económica de la Provincia se reunieron con miembros de entidades vitivinícolas con el objetivo de continuar avanzando en la compra de botellas para el sector a una firma internacional ubicada en Túnez.


 

Image description

Durante el encuentro, presidido por los subsecretarios de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, y de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, se planteó la necesidad de tener un método de control que cuente con el consenso público-privado para poder concretar la compra de 15 millones de botellas al proveedor africano.

“Más allá del acuerdo con Cattorini por la ampliación de hasta un millón y medio de botellas con el nuevo horno, seguimos trabajando para lograr reducir los faltantes de envases en Mendoza. Aunque no nos gusta, hoy importar es el único camino que encontramos para abastecer a la industria vitivinícola y cuidar los miles de puestos de trabajo que genera”, afirmó Moralejo.


Concretamente, se propuso sumar un auditor externo, ofrecido por las entidades vitivinícolas, que pueda garantizar los procesos de gestión y control de calidad en la compra de las botellas por parte del Gobierno de la Provincia de acuerdo con la solicitud del sector privado local mencionado.

En relación con este punto, los representantes vitivinícolas plantearon que este auditor debería controlar no solo al proveedor sino también el embarque que traiga las botellas a nuestro país. “Estamos evaluando la contratación de un auditor que garantice no solo la mercadería sino también el traslado del vidrio”, agregó Hernán Norando, gerente de Mendoza Fiduciaria.

Participaron en la reunión miembros de Mendoza Fiduciaria y por el sector vitivinícola estuvieron presentes Sergio Villanueva ,de UVA; Milton Kuret, de Bodegas de Argentina; Tomás Borgo y Nicolás Vicchi, de Fecovita, como también miembros de Peñaflor y del Grupo Avinea.


Sobre la compra a Cattorini

El acuerdo anunciado la semana pasada contempla la adquisición, por parte del Ejecutivo provincial, de 400.000 botellas tipo Nevada (750 cc), a un valor de $ 23,29 ($ 9.316.000), 300.000 tipo Serrana (750 cc), a 25,80 cada una ($ 7.740.000), 500.000 tipo Burdeos a $ 38,50 ($ 19.250.000) y 600.000 unidades más tipo Andina de 750 cc, por un valor de $ 29,31 cada una ($ 8.793.000). El total de la propuesta por parte de la firma asciende a $ 45.099.000.  

Consultadas las autoridades de Mendoza Fiduciaria sobre los plazos de entrega estipulados, comentaron que el acuerdo se concretará en ocho semanas, con entregas diarias. “Los precios estipulados por la empresa Cattorini son los que luego nosotros trasladamos a las propias bodegas, no trabajamos con ninguna rentabilidad. Es más, les vamos a dar la posibilidad de financiar la compra a 90 o 120 días a una tasa muy baja para que la propuesta sea atractiva”, remarcó Norando.  


En julio se realizó la primera entrega

Hay que recordar que Mendoza adquirió en julio pasado el primer millón de botellas, comprado a la firma Verallia, y que fue entregado a pequeñas bodegas y elaboradores, anticipándose a la crisis de los insumos secos que afecta al sector. El precio de venta fue de $ 25 por botella y se llegó a unos 40 establecimientos de toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.