Bajo el eje “Estrategias del nuevo ecosistema digital” ya llega la tercera edición del SMDay Argentina (ganá entradas)

Este miércoles se realizará la esperada tercera edición 2020 del SMDay Argentina. “Estrategias del nuevo ecosistema digital” es el eje sobre el que se transcurrirán 13 importantes presentaciones. InfoMendoza te regala pases para que no te quedes afuera de este importante evento.
 

Image description

La nueva coyuntura por la pandemia funcionó como un acelerador de la digitalización de la vida cotidiana: en este 2020 hemos experimentado una explosión digital a nivel global y la Argentina no ha sido ajena a este fenómeno. El escenario ya dejó de ser incierto para muchos y el post-COVID nos enfrenta al desafío de avanzar en la profesionalización para ser capaces de transformar las crisis en oportunidades y capitalizar las nuevas formas de comunicación social y de negocios.

De hecho, Argentina fue uno de los países del mundo en los que más creció el retail online, es decir, el e-commerce. La variación entre enero y mayo fue del 38,7%, la más alta de entre las relevadas a nivel global. Nuestro país destaca mundialmente también en el consumo de minutos en sitios de retail, con el 7,7% como porcentaje de los minutos digitales totales, de acuerdo a los datos de Comscore. Hoy más que nunca estas cifras de consumo digital reflejan lo que pasa en la sociedad. Y está muy claro que todas las categorías online crecieron fuertemente, una tendencia que seguramente no se revertirá.

Ante esta verdadera revolución digital, Social Media Day Argentina trae su tercera edición online. Se trata del evento de comunicación digital y redes sociales más importante del país, que se desarrollará el próximo miércoles 30 de septiembre desde las 16hs y con transmisión vía streaming a todo el país.

“Estrategias del nuevo ecosistema digital” es el eje sobre el que transcurrirán las presentaciones de los 13 disertantes de esta edición, especialistas en la industria de la comunicación y marketing web. Entre ellos se encuentran: Ignacio Dufour (Sales manager en Comscore Argentina); Diego Santos (Marketing manager en HubSpot); Pilar Casucci (Account Strategist en Google); Ingrid Otero (Partner Manager, LinkedIn Marketing Solutions); Victoria Blazevic (Brand & Communications Manager de Tiendanube en Argentina); Lorena Díaz Quijano (Digital Transformation Consultant & Trainer / Board Member Vital Voices); Ennio Castillo (Partners manager en Doppler); Silvina Reyes (Co-fundadora y CEO de www.HostandBoat.com); Andrea Fontana (directora general de WebAr Interactive); Santiago Olivera (presidente de VMLY&R Argentina y Director de la Asociación Argentina de Publicidad, de Interact y del CONARP); Joaquín Lanuza (Director de la agencia Double Haul Digital Solutions); Rosario Tejedor (Responsable de negocio, redes sociales Banco Santander, especializada en Customer Experience) y Damián Weizman (director y creador de Cuyomotor.com.ar y director periodístico de InfoMendoza).

“En estos tiempos queremos acercar las nuevas oportunidades que brindan las redes sociales y plataformas en Internet, que se han convertido en verdaderas vidrieras virtuales de todo tipo de negocios”, señala Adriana Bustamante, coordinadora general de Social Media Day Argentina.

SMDay es una iniciativa global que, en la Argentina, es desarrollada por la consultora Digital Interactivo, especializada en servicios de marketing digital, gestión de redes sociales, proyectos digitales, asesoramiento para nuevos negocios, organización de eventos virtuales y capacitaciones online para emprendedores, empresas, gobiernos y sectores vinculados al turismo. En 10 años lleva realizados unos 50 eventos multitudinarios en 12 de las principales ciudades del país- En este 2020 comenzó a desarrollar sus encuentros en forma virtual, vía streaming.

“Hoy se habla de transformación digital en las empresas y organizaciones, pero no se trata sólo de abrir canales digitales. La evolución digital se produce cuando se aplica el uso de nuevas  tecnologías, se mejora la  experiencia del cliente y hay un cambio en la cultura empresarial y en los objetivos de negocio. Estamos trabajando para llevar nuestros servicios a todo el país para asesorar a empresas, organizaciones y gobiernos en este camino”, agrega Diego Piscitelli, director de Digital Interactivo.

En esta ocasión cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Comscore, Río Uruguay Seguros, Tiendanube, IAB, Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Interactúa, Cuatro Cruz, Up Estudio, Perfil, Infobae, Universidad Blas Pascal, InfoMendoza, InNeuquén, ElDoce.tv, Canal 9 Litoral, LatinSpots, La Voz, APMKT, Eventos de Argentina, Los Andes, Doppler, Neuquén Al Instante, Gamba FM, UNO Santa Fe, El Cronista, Canal 9 de Mendoza, ElSol.com.ar, Blendex Abogados, Cosquín Rock, Donweb, Canal C, Showsport, Popurrí Digital y MinutoYA, entre otros.

Participá con InfoMendoza
Entrá a nuestra cuenta oficial de Instagram, seguí todos los pasos que vas encontrar en el posteo y listo, ya estás participando por pases al SMDay Argentina.

Hasta las 20 tienen tiempo de participar ¡No lo dejen pasar!

Entradas al evento
Las entradas pueden adquirirse en www.smday.com.ar/ediciononline o a través de https://cutt.ly/gfDZIXM. Además siguen abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación online de SMDay Argentina con profesionales del rubro para octubre y noviembre.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.