Bilder: el primer marketplace de materiales de construcción en Mendoza (y ya son 20 empresas que ofrecerán sus productos)

Nace la primera plataforma que revoluciona el comercio de materiales de construcción que permite cotizar y comprar productos para construir y decorar. Este marketplace reúne a empresas clave del sector y potencia su presencia online.

Pablo Catalani, especialista en marketing en el rubro de la construcción y Pablo Bicego, experto en estrategia de marcas y negocios digitales
Pablo Catalani, especialista en marketing en el rubro de la construcción y Pablo Bicego, experto en estrategia de marcas y negocios digitales

El sector de la construcción, que representa más del 5% del PBI nacional y genera miles de empleos, enfrenta desafíos de digitalización y eficiencia en su cadena comercial. En respuesta a esta necesidad, nace Bilder, el primer marketplace especializado en productos para la construcción, decoración y herramientas en Mendoza.

Con un lanzamiento previsto para dentro de 60 días, Bilder comenzará con 20 empresas destacadas ofreciendo a los consumidores un canal digital ágil y eficiente para la compra de insumos de casi 50 rubros diferentes.

“Bilder no es solo un marketplace: es una oportunidad estratégica para que el sector de la construcción abrace la digitalización, gane competitividad y llegue más lejos”, comentan.

Bilder se posiciona como un facilitador clave para la transformación digital del sector que contribuye fuertemente a la omnicanalidad de las empresas. Actualmente, el 82% de las compras de insumos de construcción en Argentina aún se realizan de forma presencial, lo que evidencia una oportunidad para modernizar el proceso de cotización y compra. 

Esta plataforma permitirá a las empresas ampliar su visibilidad, gestionar su inventario en tiempo real y acceder a un mercado digital creciente. Además, los compradores podrán comparar precios y realizar pedidos desde un único lugar las 24 horas, reduciendo tiempos y costos.

“Su llegada promete marcar un antes y un después en la forma en que se compran y venden materiales de construcción y deco en la región”, informaron.

El proyecto es impulsado por Pablo Catalani, especialista en marketing en el rubro de la construcción y Pablo Bicego, experto en estrategia de marcas y negocios digitales. Esta dupla aporta al proyecto una mirada estratégica que combina conocimiento del mercado y experiencia en negocios digitales.

“La propuesta de venta en Bilder hoy está compuesta por 20 empresas líderes de Mendoza, pero se podría ampliar hasta a 45 en los próximos meses”, aclara Pablo Catalani.

En su fase inicial, Bilder distribuirá productos en toda Mendoza mediante empresas logísticas líderes. En septiembre, extenderá su cobertura a San Juan y San Luis, y en 2026 llegará a Neuquén, abarcando así toda la región de Cuyo y parte de Patagonia.

“En el último informe anual de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) el rubro construcción creció un 280% en 2024 en ventas on line lo que nos abre una gran oportunidad”, indicó Pablo Bicego.

Según estimaciones del mercado, la digitalización en la construcción podría aumentar las ventas del sector en un 20% anual al ampliar la base de clientes y optimizar procesos. Además, el acceso a una plataforma común facilitará la movilidad de stock y el desarrollo de nuevos canales de venta.

Quienes deseen conocer más sobre el proyecto podrán visitar www.conocebilder.com.ar  o  comunicarse vía WhatsApp al 261-660-8408 o a [email protected]

Quiénes conforman Bilder

Ya están catalogando sus productos en Bilder: Hipercerámico, Mendoglass, Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Saldaña Materiales, Gencoelec Materiales Eléctricos, Industrias Chirino, Hormiserv, Macromat, Máchena Ferretería, Hipermuebles, SteelCentro, Kamet, Premix, Bajo Rocas Marmolería, Montiglia Muebles y NewPanel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.