Bodegas de Mendoza promociona sus vinos en ProWine San Pablo (posicionando sus productos por encima del resto)

Nueve bodegas participaron junto a ProMendoza de ProWine San Pablo, la principal feria de los profesionales del vino y licores, que reúne a más de 900 etiquetas, 450 expositores y 8.000 visitantes de 22 países. El encuentro estuvo enfocado al segmento B2B, para generar negocios y desarrollar la industria de bebidas alcohólicas.

Image description

“Hubo récord de participación debido a la gran expectativa de las bodegas de Mendoza, por el crecimiento notorio del consumo de vino argentino en el Norte de Brasil, particularmente en el territorio de San Pablo”, dijo Javier Rojas, responsable de vinos en ProMendoza.


Alrededor de 60 bodegas de la provincia asistieron a la feria, de las cuales una veintena de bodegas de Mendoza formaron parte del stand de Argentina. En el marco de la organización de ProMendoza, exhibieron sus vinos Alpamanta State, Gualtallary Wines, Casa de Uco, Staphyle, Mi terruño, Tierra Fértil, Grupo Salute y Garage Wines. Las últimas dos empresas son nuevas incorporaciones en el mercado de Brasil, como parte de las estrategia de ampliación en la participación de pymes mendocinas.

La feria tuvo mucha concurrencia. Las bodegas de Mendoza manifestaron confianza de negocios por la calidad de público participante. A nivel general, se percibe un crecimiento en la elección del consumidor brasileño por los vinos argentinos, sostenidos también por la experiencia turística que viven cuando nos visitan. “Dos importadores de relevancia, manifestaron que el vino argentino es más elegido que el de Portugal, quedando muy cerca del vino chileno”, coincidieron.

El crecimiento sostenido de vinos mendocinos en Brasil se debe a que las estrategias de promoción realizadas por los privados fueron acompañadas por la visión de ProMendoza, que desde hace años comenzó a profundizar el mercado brasileño, dividiéndolo por regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.