Bosques con ganadería integrada, un eje ganadero y ambiental que se asienta en Mendoza

A través de la Resolución DRNR 1.053/23, la Dirección de Recursos Naturales Renovables de Mendoza, constituyó el comité técnico del manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI) de la Provincia.

Image description

El comité, integrado por representantes de los sectores científico, tecnológico, académico y ganadero, realizó  su primera reunión para acordar los lineamientos generales del plan de MBGI para la provincia de Mendoza. Al respecto, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó el “gran avance que significa el desarrollo y la aplicación de estas herramientas que permiten articular la conservación del bosque con el desarrollo de una actividad que en la provincia viene creciendo gracias a la aplicación de políticas activas por parte del Gobierno y la articulación con el sector privado”.


El manejo de bosque con ganadería integrada (MBGI) es una estrategia que tiene por objetivo articular la conservación del bosque nativo y su biodiversidad con la actividad ganadera. En este sentido, propone la aplicación de herramientas de manejo ganadero de bajo impacto ambiental diseñadas para no impactar negativamente en el bosque nativo, así como también la aplicación de medidas directas de conservación.

El comité técnico está conformado, en consonancia con los lineamientos del Plan Nacional de MBGI, por la Dirección de Recursos Naturales Renovables, la Dirección Provincial de Ganadería, el Clúster Ganadero, el Conicet, el INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Tiene carácter consultivo y tendrá por objeto la elaboración de un documento que establezca los lineamientos técnicos para la correcta implementación de la herramienta de manejo de bosques con ganadería integrada en la provincia de Mendoza, pudiendo ser convocado, además, para la evaluación de proyectos y experiencias, y generar los informes y documentos necesarios a tal fin.

El comité técnico de MGBI avanzará en la conformación y aprobación de un plan de MBGI para la provincia de Mendoza que incluirá la generación de ocho sitios demostrativos en diferentes puntos del territorio provincial, previendo la aplicación de alrededor $ 90 millones.

El director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, celebró los avances y destacó “la importancia de avanzar en la consolidación del MBGI en la provincia con visión estratégica y con un gran esfuerzo de articulación interinstitucional, teniendo en cuenta que la mayor parte de nuestros bosques nativos se encuentran en la zona Este, que es también donde se desarrolla gran parte de la actividad ganadera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.