Cambio de gestión de gobierno, cambio de marca para Mendoza

Con la jura de Alfredo Cornejo como gobernador de Mendoza, la provincia estrena nueva imagen con una identidad renovada y más simple.

Image description

La asunción de Alfredo Cornejo como gobernador de Mendoza se manifestó como una jornada de algarabía para los asistentes que se dieron cita en la escalinata de la Casa de Gobierno el sábado pasado. Tras la jura, los nuevos ministerios y las autoridades correspondientes que fueron noticia, el telón de fondo no pasó desapercibido con una nueva imagen para la provincia. 


Alfredo Cornejo en su segundo mandato como Gobernador de Mendoza ha decidido intervenir los elementos figurativos de la identidad, actualizando su resolución gráfica, con la intención de reafirmar la solidez institucional tan característica de la Provincia. 

El rediseño de la marca para la gestión 2023-2027 fue exhibido en la explanada de la Casa de Gobierno ante autoridades, vecinos y mendocinos en general, durante el acto de traspaso de mando.

La marca cuenta con un moño con los colores argentinos para la diferenciación internacional -elemento que se encuentra también en la blasonería original-, se ha ajustado la paleta cromática y se ha enfatizado la representación de la abundancia, simbolizando a nuestra provincia como una auténtica tierra de oportunidades para el desarrollo ambiental, cultural, económico y social, mostrando en conjunto que Mendoza es uno de los mejores lugares para vivir e invertir en la Argentina.

“Esta etapa que comienza no es la mera continuidad de la anterior, sino la evolución de una vocación, de un método de trabajo que ha sabido ordenar y cuidar a Mendoza y que ahora buscará dar un salto cualitativo en materia de crecimiento e internacionalización” manifestaron del equipo de comunicación oficial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.