Cerraron Zitto y Tea & Company en el Arauca Mall de Maipú: la pandemia obliga a seguir redefiniendo estrategias comerciales

(Por Carla Luna) Los dos locales gastronómicos bajaron sus persianas en el shopping abierto de Maipú. El mall atraviesa por un proceso de reconversión dado el contexto. ¿Cuál es la situación del resto de los locales de este espacio? Informe especial de InfoMendoza.
 

Arauca Mall, el centro comercial a cielo abierto que ilusionó a los maipucinos con la posibilidad de un polo gastronómico y comercial con marcas líderes apaga luces en dos de sus más grandes locales, ambos ligados a la gastronomía.

La pandemia junto a la situación económica que arrastra llevaron a cerrar el primer local de Zitto, la cadena de pizzería que cuenta con cinco más en Mendoza. Por otro lado, la misma suerte corrió la franquicia de Tea & Company, que había sido  adquirida el año pasado por la hija del senador Alejandro Bermejo.

Arauca Mall abrió en 2016 con 24 locales comerciales y una importante inversión por parte de un fideicomiso que si bien proyectaban un desarrollo capitalizado por la óptima ubicación con la que cuenta, no logró despegar por completo, según su ambicioso objetivo. 

“El mall encara un proceso del que no se pueden dar muchos detalles, porque está en elaboración. Pero hay  una serie de cambios estructurales importantes que se producirán a corto plazo a raíz de la pandemia”, adelantó a InfoMendoza Federico Migliavacca gerente comercial de Arauca Mall, quien confirmó que Zitto busca una transferencia, mientras que Tea & Company concretó su cierre definitivo. “Hay una situación interna relacionada con la pandemia, las bajas ventas y la performance  del local”, analizó Migliavacca respecto a  la casa de té. 

El patio gastronómico del complejo lo sostienen actualmente Sofía, Havanna, Soppelsa y Club Roll Sushi. “No hay proyectos de nuevas instalaciones por el momento”, aseguró el gerente, quien dejó filtrar que hay un proceso de reconversión de los locales que se encara en los próximos 60 días.  Por su lado, Alejandro de Bordón -de Havanna- comentó: “Este tipo de complicación nos influye. Mientras más cierres haya, peor será a los que apostamos a un post pandemia. Las empresas también transitan la “realidad del COVID-19”, las que viene con enfermedad previa, están más permeables a no sostener la situación, mientras que las que vienen sanas y firmes pueden aguantar la tormenta. Tengo seguridad de que son espacios que se van a cubrir con nuevos emprendimientos que apostarán a una Mendoza post pandemia.”

Cómo siguen los “otros” Zitto y Tea & Company 
En el caso de la cadena Zitto,  cuenta con otros cinco locales en: Palmares Mall, Mendoza Plaza Shopping, Arístides, Peatonal y Dalvian, que al parecer continúan su habitual funcionamiento. 

Por su parte la empresa que hace culto al té  fundada por Silvina Fortuny ofrece una propuesta diferenciadora  para disfrutar de un momento de armonía y placer. Tea & Company tiene locales en calle Tucumán del Barrio Bombal, Palmares Open Mall y Chacras de Coria, además abrió en febrero una franquicia en el centro comercial Los Álamos ubicado en Carrodilla. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).