Entrará en funcionamiento la certificación electrónica de exportaciones de vinos argentinos a Brasil

A partir del 7 de enero de 2025 entrará en funcionamiento el Sistema de Certificaciones Electrónicas de Vinos entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina (INV)  y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, el cual fue aprobado y homologado después de varios meses de trabajo en conjunto con la coordinación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, de la cual depende el INV.

Image description

Este sistema consiste en el intercambio de información de manera electrónica a través de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), de manera tal que el INV pone a disposición del MAPA la información que actualmente se incluye en los certificados de análisis de origen y de tipicidad emitidos en formato papel y con firma ológrafa, los cuales dejan de ser requeridos por el MAPA. 

El Sistema del MAPA consulta la información directamente al INV y la procesa de acuerdo a sus criterios de fiscalización, informando al Importador la aprobación de su declaración o las observaciones que sean detectadas.

El intercambio de información por medios electrónicos permite evitar definitivamente situaciones de adulteración o falsificación de documentos y dar mayor agilidad a la tramitación.

De esta manera el MAPA podrá incluir a los vinos argentinos en el canal verde, en mayor proporción a la actual, dado que dispondrán de los certificados con antelación a la llegada de los productos.

Este sistema, que estará en funcionamiento en los próximos días, reducirá el tiempo de tramitación, brindará más seguridad y bajará los costos para el ingreso de vinos argentinos a Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.