Chacras Park continúa creciendo: Sequoia, el tercer edificio que revoluciona el ámbito empresarial de Mendoza

Sequoia, la tercera torre, está en plena construcción y sumará nuevas oficinas clase A con espacios modulares desde 36 m2  hasta 1200 m² con amenities in/out.

Image description

La amistad entre un inglés y un mendocino logró cambiar la fisonomía de un importante predio ubicado en la ruta Panamericana sobre Chacras de Coria. Richard Brake - un reconocido corredor de bolsa de los ‘90 en Londres y director de Kaikoura Group -  y el ex jugador de rugby argentino Federico Méndez crearon un innovador desarrollo de uso mixto, Chacras Park, dando origen a un ambicioso emprendimiento inmobiliario sobre un terreno de más de 16 hectáreas. 

Proyectado como un nuevo nodo urbano, Chacras Park ofrece un estilo de vida moderno. Diversas ventajas del emprendimiento tales como la ubicación, la facilidad de acceso y estacionamiento, los servicios ofrecidos y la provisión de una amplia gama de comodidades, han sido pensados detalladamente para el beneficio de quienes trabajan, viven o visitan el desarrollo.

El enfoque original ha sido la creación de un entorno que promueva el crecimiento de los negocios y el networking entre empresas locales e internacionales, y edificios de oficinas clase A de características únicas en Mendoza.

CEIBO, el primer edificio de oficinas construido, junto con sus innovadoras características. representó la génesis de este proyecto. El mismo se encuentra 100% vendido y con la totalidad de sus 14 locales comerciales alquilados. Cuenta con una gran variedad de servicios dentro de la plaza comercial y estacionamiento con seguridad. 

En la segunda etapa, el edificio DRAGO finalizó su obra con más del 90% de sus unidades vendidas, demostrando ser una opción muy confiable para inversores, ampliando la comunidad de Chacras Park. 

SEQUOIA, es el tercer edificio de oficinas de este ambicioso Masterplan. Como su nombre lo indica, está inspirado en estos árboles gigantes, representando el espíritu de avanzar siempre, de crecer hacia lo más alto en ideales, innovación y expectativas. En su interior, las oficinas se identifican con distintas especies de aves que habitan los bosques de Sequoias. 

Contará con 8 pisos y más de 90 oficinas que abarcarán desde formatos pequeños de 36 m² hasta grandes espacios de 1.200 m² con balcones privados. 

La planta de recepción de Sequoia ha sido diseñada para ofrecer una experiencia especial desde el primer encuentro. Tendrá doble altura en sala de recepción y espacios comerciales. Contará con un paseo de gastronomía y compras, y de un espacio coworking de 1003 m2, 390 m2 en planta baja y 613 m2 en entrepiso. 

El edificio contará con amplios amenities in/out (espacio gastronómico y de descanso, amplia terraza y un auditorio de 250m2) y salas de reuniones. Para el estacionamiento dispondrá de una playa subterránea de 2.000 m².

La propuesta es desarrollada por Kaikoura Group, una asociación entre Kaikoura Capital de Sudáfrica, Kaikoura Investments del Reino Unido y Newlands Kaikoura Desarrollos Inmobiliarios de Argentina. Richard Brake es presidente del Kaikoura Group, mientras que Federico Méndez es el CEO de Kaikoura Desarrollos Inmobiliarios (Mendoza, Argentina).

Los empresarios vienen trabajando en este proyecto que tiene una proyección a largo plazo, innova y no detiene su marcha.

Brake y Mendez son amigos desde el año 2003 cuando el mendocino se encontraba en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Años después, Brake en 2006 comenzó a visitar Mendoza y a realizar diferentes proyectos junto a su socio. Hicieron edificios de departamentos en Ciudad, en un primer momento.

"Vimos que era necesario un cambio de paradigma en la provincia en lo que se refiere a las oficinas y entornos de trabajo para crear un nuevo área de negocios. Compramos un terreno en calle Belgrano, pero era complejo poder desarrollarlo por diferentes requerimientos. Vimos un terreno cerca de la plaza de Chacras, ese mismo día vine por la zona y cuando vi este lugar dije este es el espacio para que levantemos nuestro proyecto", resaltó Méndez.

El deportista enfatizó que tuvo que hacer toda una investigación en catastro para poder dar con los propietarios del predio. Los desarrolladores disponen de más de 15 hectáreas para realizar este proyecto.

"Tuvimos una asesoría muy importante de un arquitecto que trabaja con Richard que vino acá y vio el lugar. Ahí empezamos a interpretar que tanto en Sudáfrica como en Mendoza se socializa de una manera muy parecida. Nos realizaron el master plan de uso mixto, a partir de ahí se terminó de consolidar el proyecto de Chacras Park", expresó el mendocino y ex Puma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.