¿Cierra el local de Mar Tarres en Mendoza? Qué pasa con la marca plus size más famosa del país

(Por Cecilia Zabala) Una de las tiendas de talles reales más importantes de Mendoza y el país está en una situación delicada en medio de la pandemia “Es muy triste pero no se aguanta más”, posteó la empresaria en sus redes sociales. Cómo sigue el negocio. 
 

Image description
Image description
Image description

Mar”, una de las tiendas de talles reales más importantes de Mendoza y del país corre serio riesgo de bajar las persianas. Se trata de la marca de la reconocida actriz, modelo plus size, influencer y empresaria Mar Tarres.

Cuando se la nombra, al instante casi todos en el país saben quién es Mar Tarres. Y no sólo por su carisma, simpatía, ocurrencias y monólogos para reír a carcajadas, sino porque es una comprometida militante de la ley de talles en Argentina.

Y esta introducción viene al caso: su cuerpo -que rompe con los estereotipos impuestos por creadores de modas que dejan afuera a gran parte de la sociedad-, sus ganas de vestirse con ropa linda y moderna, y la dificultad para conseguirla la hicieron convertirse en empresaria. Pero la situación actual de pandemia pone en riesgo un negocio que nació en Córdoba y que en los últimos años creció significativamente y la llevó a tener presencia en varias provincias del país, entre ellas Mendoza, Buenos Aires, Salta, Tucumán, Santa Fe,  San Luis y Chubut.

Mar decidió convertirse en empresaria y lanzar su propia marca hace tiempo, con el objetivo de copar un vacío que el mundo de la moda estaba dejando: los talles grandes. 

Así nació un emprendimiento del que ella misma es la figura y que logró ganar miles de adeptos en el país. A tal punto que hoy tiene once sucursales en todo el país.

Sin embargo, las medidas tomadas en esta cuarentena, que en la mayoría de los casos obligaron a tener los locales cerrados por muchos meses hace peligrar el negocio.

“¡Es muy triste pero no se aguanta más! No podemos seguir manteniendo sueldos, pagando impuestos y alquileres altísimos. Pero para ustedes es un gran beneficio. Aprovechen y pasen por nuestras sucursales”, posteó la empresaria en su cuenta de Instagram, donde anunció la “liquidación por cierre”, en la que se implementa el 2x1 hasta el 18 de octubre o hasta agotar stock, según ella misma informa.

InfoMendoza contactó a uno de los colaboradores de Tarres, quien confirmó esto, aunque señaló que evalúan poder mantener algunas de las sucursales, entre las que se encontraría la de Mendoza. Sin embargo, es una decisión que evalúan por estas horas.

Así las cosas, lo cierto es que el local de Lavalle 157 de la Ciudad de Mendoza corre riesgo de cerrar, como lo indica la misma influencer en sus redes sociales. Mientras tanto, por estos días los adeptos a la marca podrán aprovechar oportunidades con importantes descuentos.

“Son muchos los costos de mantenimiento, las ventas bajaron significativamente y lo que se comercializa de manera online no alcanza para cubrir los gastos”, explicó Franco Castarlenas.

“Estamos muy tristes, la verdad que la situación ya es insostenible”, agregó Castarlenas.

“Hay muchas sucursales que tenemos que achicar, que cerrar, debido a la crisis. Pero en muchas sucursales vamos a seguir estando. Vamos a aguantar hasta lo último”, explicó la propia Mar en un video publicado en su Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.