Comercio y agua unen a Mendoza con El Salvador (para aumentar el intercambio de conocimientos en materia hídrica y fomentar el comercio)

El subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, mantuvo un encuentro con el embajador de El Salvador, Eduardo José Cardoza Mata, y parte de la representación diplomática y consular del país centroamericano en Argentina.

Image description

La reunión se realizó la semana anterior en sede de la embajada salvadoreña en nuestro país, y permitió afianzar los vínculos de la provincia con esa nación, con la que se firmará un acuerdo marco de cooperación entre el Departamento General de Irrigación (DGI) y la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).

El convenio tiene por objeto “establecer condiciones de apoyo interinstitucional entre las partes, con el propósito de facilitar el intercambio de conocimientos, la generación y cruce de información, tecnología e investigación, que incidan en los procesos que ambas instancias desarrollan en el marco de su funcionamiento regular de iniciativas, programas y proyectos que contribuyan a la conservación, protección, mejoramiento, aprovechamiento y uso del recurso hídrico por medio de su gestión integral como punto medular, así como también la restauración de ecosistemas”.

En este sentido, el encuentro del subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza con la representación diplomática también resultó oportuno para establecer pautas de trabajo que faciliten la apertura de nuevos mercados en esa parte del continente, aprovechando la experiencia y funcionalidad del hub empresarial con el que ya cuenta El Salvador.

Asimismo, los representantes del país centroamericano se mostraron interesados en propulsar, vía Mendoza, una puerta de ingreso de sus productos al país y fomentar así el intercambio comercial entre ambos estados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.