¿Cómo operar Banco Macro durante el feriado largo?

Ante el feriado largo del lunes y martes por el Día de la Bandera, Banco Macro recuerda todas las operaciones bancarias que se pueden realizar de manera virtual, tanto desde una PC o un celular a través de Banca Internet y APP Macro. 

Image description

Estas pueden ser: consultar saldos, realizar transferencias, pagar servicios, préstamos y tarjetas de crédito, constituir un mandato para realizar una extracción sin tarjeta de débito, blanquear el PIN de la tarjeta de débito, solicitar un adelanto de sueldo, solicitar un préstamo personal o recargar el celular. 


Además, Banco Macro recomienda: 
-    Usar como medio de pago para compras en comercios la tarjeta de débito de Banco Macro, lo que no implica un costo adicional; evitando extraer dinero en efectivo de cajeros automáticos y brindando mayor seguridad. 

-    Hacer uso del servicio Extra Cash, que permite extraer con la tarjeta de Débito Macro hasta $ 30.000 en efectivo, al efectuar el pago por compras en comercios adheridos. 

Para asegurar el correcto funcionamiento, la cantidad recomendada por cada extracción es de 30 billetes como máximo. Se puede consultar la red de cajeros automáticos de Banco Macro ingresando en www.macro.com.ar

Por otra parte, es posible utilizar MODO a través de App Macro para enviar y recibir dinero al instante a contactos de Whatsapp, sin necesidad de cargar el CBU o el alias del destinatario, y pagar con QR de manera rápida y fácil en comercios adheridos. 

Nuestro propósito es que la Argentina piense en grande. Somos el banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones para que crezcan en todos los aspectos de sus vidas y cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina siga creciendo.

Ante cualquier duda comunicarse con nuestros canales de atención:

-    Centro de Atención Telefónica: 0810 555 2355

-    Banca Internet: www.macro.com.ar/bancainternet

-    En Facebook:/bancomacro

-    A través de eMe en Whatsapp: 11 3110 1338 

-    www.macro.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.