Con un cambio favorable (y un dólar estable), Chile se convierte en la meca de las compras del verano

(Por Carla Luna) Los argentinos prefieren este verano vacacionar fuera del país y Mendoza como es frecuente invadió el país trasandino no solo en busca de playas sino principalmente de compras convenientes. 

“La conveniencia con Chile va y viene, a veces nos conviene a nosotros y a veces a ellos.  El año pasado para esta misma época, los chilenos venían en busca de compras y arrasaban en los supermercados. Ahora, lo mismo sucede con los mendocinos en Reñaca, Viña, Concón y Los Andes” reflexiona un turista en el Paso Libertadores. 

Los mendocinos planifican vacaciones buscando el mar pero principalmente conquistados por precios accesibles  tanto en compras como en la estadía misma, ya que un alojamiento promedio puede rondar los US$ 50 la noche en base doble. La gastronomía que suele ser más cara se ha equiparado y los valores de comer en un restaurante se encuentran paralelos a Argentina. Sin embargo, la búsqueda se orienta a las compras ya que cuenta con disponibilidad de productos exclusivos, tendiendo en cuenta que chile tiene las mismas marcas que Miami y que su comercio funciona al estilo americano con ofertas reales.  

Entre los productos más buscados se encuentran: la indumentaria de primeras marcas y tecnología, principalmente smartphones, tablets, notebooks y Smart tv, con diferencias de hasta un 40% menos de lo que se consigue en Mendoza, mientras que temas automotrices también se suman a la lista de lo más demandados con diferencias que permiten ahorrar hasta 50%. Sin embargo, los neumáticos (uno de las más frecuentes compras que hacían los mendocinos en que viajaban en auto a Chile),  ya no resultan tan convenientes, ya que las cubiertas para vehículos registraron en las últimas semanas un 50% de aumento en el país trasandino. 

Cabe destacar que existe un límite de gasto permitido que varía según el medio de transporte. Los turistas que viajan en auto pueden declarar compras de hasta 300 dólares por persona, en caso de una familia cada miembro cuenta por separado aunque los menores de 16 años tienen la mitad de la franquicia de los adultos. Si se superan estos límites, hay que pagar un impuesto del 50% sobre el excedente. Los que viajan en avión hasta 500 dólares por persona con una franquicia adicional de 500 dólares en el free Shop.  Es importante declarar todos los artículos de tecnología que se lleven al salir del país para evitar problemas al regresar.

De acuerdo a lo establecido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), está permitido ingresar a la Argentina sin pagar arancel aquellos objetos con fines de consumo personal como ropa, calzados,  celulares y notebook, elementos de cuidado personal, juguetes, elementos de cocina, televisores, y equipos de música, por nombrar algunos. Sin embargo está prohibido ingresar desde Chile: electrodomésticos de línea blanca como lavadoras, lavavajillas, cocinas, hornos, termotanques, estufas y aires acondicionados, incluso pagando los impuestos correspondientes.

Los tours de compras promocionados en Mendoza, tuvieron restricciones importantes en el último periodo porque infringía la normativa de ARCA que prohíbe mercadería con finalidad comercial o industrial.  Al igual que estupefacientes y armas por supuesto, sin embargo, los medicamentos con receta pueden adquirirse en Chile con descuentos que llegan hasta 60% sin obra social. 

¿Cómo conviene pagar en Chile?  En efectivo, directamente en dólares o cambiarlos a pesos chilenos o con tarjeta de crédito o débito ya que con la quita del  impuesto país, la conversión se hace inmediatamente y se ve reflejado el cambio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.