Con una inversión de casi 430 mil dólares, se amplía la cobertura del sistema Tetra

Facilitará las comunicaciones en El Nihuil, General Alvear, Malargüe y el 911. Además, las empresas de telefonía privadas podrán conectarse a estas antenas y, de este modo, mejorar la conectividad en esta zona de gran afluencia turística.

Image description
Image description

Inauguran la ampliación del Sistema de Comunicaciones de Emergencias TETRA a Valle Grande, en San Rafael. De esta manera, quedará cubierto con la red más de 85% del territorio provincial, proporcionando señal de radio al sistema policial, que en el pasado no podía transmitir novedades en caso de urgencias desde esta zona del territorio mendocino.

Con una inversión de casi 430 mil dólares, la ampliación de la cobertura del sistema TETRA facilitará las comunicaciones en El Nihuil, General Alvear, Malargüe y el 911. Además, las empresas de telefonía privadas podrán conectarse a estas antenas y, de este modo, mejorar la conectividad en esta zona de mucha afluencia turística.

“Era una demanda de los sanrafaelinos, del sector turístico, de los ciudadanos, de las autoridades municipales y nos comprometimos a hacerlo. Hoy este servicio agrega valor a nuestra oferta turística en el Sur. Se ha dado un salto de calidad”, dijo Cornejo, y agregó que con el mismo fin se trabaja en otros puntos de atracción para el turismo: Potrerillos y la Ruta 188, en General Alvear.

Las acciones para la nueva ampliación se remontan a junio del año pasado, cuando el Ministerio de Seguridad y Justicia inauguró los sitios Poti Malal y Las Loicas, en Malargüe, completando así el anillo de cobertura de comunicaciones hasta el Corredor Internacional Paso Pehuenche, límite con la República de Chile.  “El sistema TETRA es sumamente importante. Estos 60 puntos que tenemos en Mendoza garantizan una cobertura superior al 85% en todo el territorio provincial”, explicó la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.

La ministra agregó que a esta ampliación “se le suma la transformación que estamos llevando adelante del 911. Toda esta infraestructura y las antenas instaladas a lo ancho y largo de la provincia es lo que nos permite hacer una transformación exitosa de este número, en cuanto a su calidad tecnológica, y a que podamos prestar un mejor servicio para la comunidad en lo que a abordaje se refiere”.

El turismo en la economía de Mendoza
Teniendo en cuenta el impacto que tendrá la ampliación del sistema TETRA en el turismo de la provincia, la titular del Emetur puso en valor este avance, ya que ofrece una mejor oferta a los turistas y mendocinos que visitan el Sur provincial.

Por otro lado, Testa afirmó que hay buenas perspectivas con la Vendimia y el fin de semana extralargo, del jueves 28 de marzo hasta el 2 de abril. “Nos preparamos para recibir a los turistas en toda la provincia con nuestro valor agregado, que es Música Clásica por los Caminos del Vino y, así como todos los municipios han hecho un esfuerzo enorme para mantener las vendimias y mantener los festivales, Mendoza tiene ese valor agregado”.

También destacó que las actividades y acciones están pensadas para que los mendocinos puedan viajar y remarcó que “generan muchísimo empleo en torno a esos grandes eventos que distinguen a nuestra provincia y que es un honor que se puedan seguir realizando en este año en que muchas provincias lamentablemente han suspendido festivales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.