Con una inversión de casi 430 mil dólares, se amplía la cobertura del sistema Tetra

Facilitará las comunicaciones en El Nihuil, General Alvear, Malargüe y el 911. Además, las empresas de telefonía privadas podrán conectarse a estas antenas y, de este modo, mejorar la conectividad en esta zona de gran afluencia turística.

Image description
Image description

Inauguran la ampliación del Sistema de Comunicaciones de Emergencias TETRA a Valle Grande, en San Rafael. De esta manera, quedará cubierto con la red más de 85% del territorio provincial, proporcionando señal de radio al sistema policial, que en el pasado no podía transmitir novedades en caso de urgencias desde esta zona del territorio mendocino.

Con una inversión de casi 430 mil dólares, la ampliación de la cobertura del sistema TETRA facilitará las comunicaciones en El Nihuil, General Alvear, Malargüe y el 911. Además, las empresas de telefonía privadas podrán conectarse a estas antenas y, de este modo, mejorar la conectividad en esta zona de mucha afluencia turística.

“Era una demanda de los sanrafaelinos, del sector turístico, de los ciudadanos, de las autoridades municipales y nos comprometimos a hacerlo. Hoy este servicio agrega valor a nuestra oferta turística en el Sur. Se ha dado un salto de calidad”, dijo Cornejo, y agregó que con el mismo fin se trabaja en otros puntos de atracción para el turismo: Potrerillos y la Ruta 188, en General Alvear.

Las acciones para la nueva ampliación se remontan a junio del año pasado, cuando el Ministerio de Seguridad y Justicia inauguró los sitios Poti Malal y Las Loicas, en Malargüe, completando así el anillo de cobertura de comunicaciones hasta el Corredor Internacional Paso Pehuenche, límite con la República de Chile.  “El sistema TETRA es sumamente importante. Estos 60 puntos que tenemos en Mendoza garantizan una cobertura superior al 85% en todo el territorio provincial”, explicó la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.

La ministra agregó que a esta ampliación “se le suma la transformación que estamos llevando adelante del 911. Toda esta infraestructura y las antenas instaladas a lo ancho y largo de la provincia es lo que nos permite hacer una transformación exitosa de este número, en cuanto a su calidad tecnológica, y a que podamos prestar un mejor servicio para la comunidad en lo que a abordaje se refiere”.

El turismo en la economía de Mendoza
Teniendo en cuenta el impacto que tendrá la ampliación del sistema TETRA en el turismo de la provincia, la titular del Emetur puso en valor este avance, ya que ofrece una mejor oferta a los turistas y mendocinos que visitan el Sur provincial.

Por otro lado, Testa afirmó que hay buenas perspectivas con la Vendimia y el fin de semana extralargo, del jueves 28 de marzo hasta el 2 de abril. “Nos preparamos para recibir a los turistas en toda la provincia con nuestro valor agregado, que es Música Clásica por los Caminos del Vino y, así como todos los municipios han hecho un esfuerzo enorme para mantener las vendimias y mantener los festivales, Mendoza tiene ese valor agregado”.

También destacó que las actividades y acciones están pensadas para que los mendocinos puedan viajar y remarcó que “generan muchísimo empleo en torno a esos grandes eventos que distinguen a nuestra provincia y que es un honor que se puedan seguir realizando en este año en que muchas provincias lamentablemente han suspendido festivales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.