Cornejo busca inversionistas en Bruselas: importante agenda de reuniones bilaterales con entidades financieras y bancos de inversión

Durante la segunda jornada del Foro de Bruselas, el gobernador Alfredo Cornejo y la delegación argentina llevaron adelante una intensa agenda de reuniones bilaterales con representantes internacionales de empresas financieras y bancos de inversión. Se trata de diferentes actores de la industria minera y de financiamiento de ese tipo de actividades.

Image description
Image description

En las reuniones, el Gobernador Alfredo Cornejo explicó la importancia de estos tipos de financiamiento principalmente para la infraestructura que requieren los proyectos mineros, como principalmente el transporte eléctrico, caminos y otras obras de infraestructura necesarias para el desarrollo. De esta manera, expuso sobre los casos de Malargüe Distrito Minero Occidental y el Polo Logístico Pata Mora.

La ministra Latorre, por su parte, detalló que las reuniones se realizaron con distintas organizaciones, tanto de financiamiento como también con empresas proveedoras de servicios y empresas productoras de estos materiales críticos para la atención energética como son el cobre y el litio. Además, manifestó que el objetivo de estos encuentros fue promover la producción argentina para la transición energética y reactivación económica en Mendoza.

El director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, detalló que el primero de los encuentros fue con los equipos técnicos y financieros de Glencore. “Sus intenciones son ampliar proyectos y unidades de negocio en el resto de las provincias argentinas”, afirmó.

Más tarde fue el turno de la reunión con el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca y una empresa dedicada al área de servicios mineras que conforman e integran ese grupo. También ofrecen la realización de proyectos, campamentos y plantas mineras y financiamiento.

Tambien se desarrolló un encuentro entre la delegación argentina con los representantes de BID y BID Invest. El equipo para América Latina y Argentina comentó sobre los proyectos de cooperación técnica y los fondos de financiamiento existentes para infraestructura y para proyectos vinculados a temas sociales, regulatorios, de procesos, de gestión de la información y de desarrollo de la economía local. “Son aportes muy importantes, no reembolsables y que no requieren garantías soberanas”, detalló Shantal.

La delegación oficial de Argentina también se reunió con autoridades de puertos de Rotterdam y con representantes del Banco Europeo de Inversión, la banca de la Unión Europea. Las autoridades detallaron sobre los planes de financiamiento que garantizan un listado de proyectos vinculados a la actividad minera. Además, explicaron que eso es posible cuando los proyectos presenten características que tengan algún interés para países de la Unión Europea, y además, que se trate de los minerales críticos como cobre y litio.

Shantal aseguró que fue “una reunión positiva, donde Mendoza pudo trasladar todas las acciones que está llevando a cabo vinculadas al desarrollo y al potencial geológico y minero de la provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.