COVID-19: primero hospitales y ahora empresas e instituciones de Mendoza buscan los codiciados termómetros infrarrojos (precios y cómo conseguirlos)

(Por Fernando Bedini) InfoMendoza consultó a negocios especializados en insumos médicos de la Provincia, donde estos elementos están ausentes. La opción es la compra on line. Precios en aumento y espera en las entregas. 
 

Image description
Image description

En pleno contexto de aislamiento por el COVID-19  y flexibilización paulatina en algunos sectores de la economía, aparece una tendencia que comienza a tomar cada vez más lugar, en cuanto a elementos de prevención en instituciones y empresas: a partir de ahora los protagonistas también son los termómetros infrarrojos, elementos costosos, escasos en Mendoza y con alta demanda en Mercado Libre.

En la lucha contra la propagación del coronavirus, además de las normas de higiene y distanciamiento social, estos equipos sirven para comprobar la temperatura de las personas sin tener que entrar en contacto con éstas como lo sería utilizando un termómetro convencional. En  zonas como CABA ya se utilizan estos dispositivos, por ejemplo a la salida de estaciones de trenes o en puestos de control en fábricas que tienen permiso de trabajo.
 


Estos instrumentos sirven para medir temperatura de una porción de superficie de un objeto, en este caso la frente de una persona, a una distancia cercana a los 10 cm. Básicamente los termómetros enfocan los rayos infrarrojos a un pirómetro, objeto que se encargará de traducir esta señal en unidades de temperatura (Celsius o Fahrenheit), la cual se compensará de acuerdo a la variación de temperatura con el ambiente. Vale destacar que estos equipos, además de sofisticados, son costosos.

Hace poco InfoMendoza dialogó con la Ing. Informática Valeria Juárez, que junto a un grupo de colegas, presentaron una iniciativa para recaudar fondos para conseguir termómetros para hospitales de Mendoza. Esta iniciativa se convirtió en una web llamada Tu Ayuda Suma (mirá la nota aquí). En esta plataforma las personas pueden colaborar para ayudar con esta cruzada y de hecho, estas emprendedoras ya hicieron entrega del primer equipo que fue destinado al Hospital Militar.

Con la paulatina vuelta de algunas empresas a la actividad, la búsqueda de estos dispositivos ha crecido, ya que como mencionamos es útil para encontrar fiebre, que en este caso es uno de los marcados síntomas que presenta el COVID-19 y así poder responder con un protocolo de salud para contener.

En Mendoza por compra online
Desde InfoMendoza consultamos en tres tiendas especializadas en insumos médicos, desde donde la respuesta fue idéntica: no tienen para ofrecer esos productos. En un caso contaron con algún modelos similar en diciembre, que entregaron para una licitación con un costo promedio de $5.000. Dijeron que ahora les ofrecieron para incorporar otros más sofisticados, pero que como el valor ascendía a $37.000 decidieron no traerlos.

De otro de los negocios conocidos en estos insumos, todos ubicados en el centro mendocino, señalaron que realizaron un pedido ante la demanda, pero que hasta mediados de mayo no tendrán novedades, y recomendaron que las empresas e instituciones que los soliciten, se asesoren del modelo que cada una necesita, ya que varían las características.

En definitiva la alternativa en Mendoza es comprar a través de Mercado Libre, donde por supuesto abunda la oferta de todo tipo de estos termómetros, en marcas, modelos y precios. Incluso muchos locales promocionan que están aprobados para casos de COVID-19. El stock ahí está asegurado.

Desde Tu Ayuda Suma (entrá y colaborá: https://www.tuayudasuma.com.ar/)  y nosocomios de Mendoza consultados por InfoMendoza, comentaron que los termómetros que están utilizando/buscando son modelos TG-8818N, HY-216, M-H115.

En cuanto a las principales diferencias entre estos modelos, por lo que variará el precio, radica en velocidad de respuesta, duración de batería (pueden usar batería de 9v o pilas AAA) y en la precisión de medición, que si bien varía según el modelo, siguen siendo efectivos para detectar fiebre en las personas.

Valeria Juárez de Tu Ayuda Suma comentó que notó un incremento en estos insumos, los que antes, durante el primer periodo de aislamiento, presentaban precios que oscilaban entre los $ 7.000 y $ 9.000, ahora en en compras al por menor no bajan de los $ 13.000.

Desde Mercado Libre la oferta es variada y hasta algunas cuentas ofrecen el envío sin cargo hasta Mendoza. Los modelos mencionados tienen un valor que comienza en los $ 13.999 y se extienden hasta los $ 28.000 e incluso más.

También es necesario puntualizar, que los pedidos tienen un delay en la entrega, ya que estos comenzarán a ser distribuidos a partir del 4 de mayo en adelante.

Otro factor importante, es que tiendas como Ferreterías y hasta en el mismo Mercado Libre, se ofrecen termómetros infrarrojos pero no para humanos y esto puede generar un problema, ya que estos dispositivos están calibrados para medir temperaturas en cuerpos como metales, superficies de tierra, etc, por lo que sería fútiles para ser empleados en personas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.