¿Cuál es la agencia mendocina que ganó un premio internacional por su trabajo de diseño para una bodega chilena?

Se trata de la agencia YG Branding & Design Experts. Esta reconocida empresa se consagró en la categoría de “Best Design & Packaging” de los Drinks Business, por la creación de la identidad de un Pinot Noir chileno.
 

Image description

YG Branding & Design Experts, agencia creativa mendocina, obtuvo el máximo galardón por la creación de la identidad del vino Tayú 1865 en la competencia internacional que premia a los actores más relevantes de la industria.

Desde el sector minorista hasta los importadores, la logística, el diseño, las campañas de marketing y los lanzamientos, los premios Drinks Business están diseñados para reconocer y recompensar a los mejores en la industria internacional de bebidas.

Ahora en su decimoctavo año, se han convertido en la insignia más autorizada y respetada internacionalmente de logro en la industria de bebidas alcohólicas y una oportunidad para que empresas y personas destacadas obtengan un reconocimiento de alto perfil frente a algunos de los representantes más influyentes de la industria.

Los jurados evaluaron la creatividad, impacto, innovación, relevancia y originalidad del diseño. En esta oportunidad la bodega chilena Viña San Pedro (VSPT Wine Group), presentó Tayú 1865 y se destacó como mejor diseño y empaque (vino, licores y cerveza).

La esencia del diseño ganador: Tayú 1965
El proyecto iniciado por la viña en el año 2015, involucró la creación en conjunto con la comunidad Mapuche de Buchahueico (Chile) de un viñedo del varietal Pinot Noir brindando a las familias de la comunidad la posibilidad de cultivar sus tierras y de esta manera no tener que migrar para conseguir trabajo en la ciudad.

El objetivo del proyecto fue generar impacto para captar a nuevos públicos y consumidores, rompiendo con el status quo de lo que se ve en el mercado, el arte de la etiqueta tenía que representar especialmente a la gente que hace este proyecto, a la comunidad.

Desde YG Branding & Design Experts se propuso desarrollar una cara que represente a la comunidad Mapuche de Buchahueico. Como se buscaba que fuese única, especial, el equipo creó un rostro usando los rasgos de decenas de caras de la comunidad. El resultado es impactante, una mirada expresiva, un rostro único que representa la identidad de todos.

La agencia además aportó recursos al proyecto, donando parte de sus honorarios para desarrollar la imagen de este producto.

Acerca de YG Branding &  Design Experts
YG
es una agencia de branding y diseño con headquarters en Argentina y presencia local en Milán (Italia), Barcelona (España), Santiago (Chile) y Panamá. Cuenta con una experiencia de más de una década, con clientes en más de 20 países para quienes han realizado desarrollos de marcas de vinos y destilados, entre otras bebidas, lo que la posiciona en un sitio que muy pocas agencias en el mundo ostentan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.