Cyber Monday, las empresas mendocinas que participan y las opciones de compra online a marcas que no tiene presencia en la provincia

(Por Carla Luna) Desde hoy y hasta el miércoles inclusive, la CACE (Cámara Argentina del Comercio Electrónico) realiza el último Cyber Monday del año, una oportunidad para conseguir descuentos de hasta el 45% en productos de indumentaria, calzado, electro, tecnología, viajes, alimentos y bebidas, cosmética y belleza, productos infantiles, servicios, etc. 

Image description

Más de  mil tiendas de todo el país  ofrecerán descuentos, cuotas sin interés y promociones bancarias para alentar la compra.. De esta manera, el comercio electrónico espera una importante alza en 72 horas de actividad. Las empresas mendocinas que participan se encuentra  principalmente en el rubro de alimentos y bebidas ya que en su mayoría son bodegas que ya pasaron por esta experiencia como Chakana Wines, Lagarde, Susana Balbo Wines, Descorcha Argentina, Bodega Iaccarini, KSANA WINES, Piccolo Banfi, Bodegas Bianchi y Tienda Domaine Bousquet.


Confirmaron presencia  farmacias Chester, Mori, Del Centro y Del Puente, y la perfumería Sophie; las colchonerías Petrios y Melto; también se sumaron Vaypol, Entre Dos Alfajores y Víctor Gullo en construcción. 

En estos tres días, las marcas esperan conseguir un incremeneto del 70% en la venta de unidades en comparación al CyberMonday de noviembre del 2020. En esta edición, la CACE organizó sesiones de streaming en vivo llamadas "live shopping", donde las marcas participantes podrán mostrar sus productos en una transmisión de alta calidad, y en vivo los consumidores podrán hacer preguntas en el chat. Esta acción virtual se llevara a cabo durante las tres jornadas  de 18.30 a 22.

El Cybermonday permite acceder a marcas que no tiene presencia en Mendoza siendo una opción para conocer sus productos como es el caso de Tiendamanía, Pato Pampa, AlCosto, o Paruolo  además de tiendas oficiales como Samsung, Apple o Fila por ejemplo. 


Se estima que la mayor demanda de búsquedas estará orientada a tecnología y electro, siendo televisores y aires acondicionados los que encabezan la lista, mientras que viajes al exterior (que suele contar con una importante demanda) se prevé que un bajo rendimiento. 

Por otro lado, la construcción tiene gran expectativa con este tipo de acciones de mercado online ya que  es oportuno para el acopio de materiales, grifería,  y demás elementos propios de la obra. De hecho, las tiendas del sector esperan superar en un 15% el volumen de operaciones logrado en la última edición del Hot Sale. En sus inicios, este tipo de acciones apuntalaban principalmente al turismo y la tecnología, sin embargo hoy son más de 13 las categorías que participan y la construcción es una de las que se  destaca.

Es valioso tener en cuenta que todos los días, a las 12 horas, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías hasta agotar stock y la web cuenta con un ranking de los productos más vistos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.