De Mendoza a la India: Bodegas mendocinas se promocionaron en Prowine Mumbai

ProMendoza, junto al Consulado de Argentina en Mumbai, organizaron la participación de bodegas mendocinas en Prowine Mumbai, que se desarrolló en la ciudad más densamente poblada de la costa oeste de India el mes pasado.


 

Image description
Image description

Debido a la importancia del encuentro, el consulado puso a disposición de las bodegas un stand institucional para empresas con importadores en India. Es así que estuvieron presentes Rutini Wines, Bodega Etchart, Dominio Del Plata, Mythic Wine, Argento, Trapiche y Fecovita.


Durante el evento, la sommelier mendocina Laura Ortiz dirigió una masterclass dando a conocer los vinos mendocinos que se promocionan en India. En esa actividad participaron seis etiquetas: Michel Torino, Susana Balbo Crios, Mythic Mountain, Argento Estate Bottled Organic, Trapiche Oak Cask y Apartado Gran Malbec.

La primera edición de Prowine Mumbai estuvo organizada conjuntamente por Messe Düsseldorf India, una de las principales empresas de ferias comerciales de la India, y All Things Nice, que es la agencia líder de eventos y consultoría de marketing de vinos, licores y lujo de la India.

Esta iniciativa brindó la oportunidad de crear un punto de encuentro único para todo el mercado de vinos y licores en la India, donde la comunidad y los expertos de la industria se unieron para cultivar aún más el crecimiento de la industria.


Por qué Mumbai

Porque alberga muchos de los importantes productores de vinos y licores. Se encuentra a 2,5 horas en coche de Nasik, la región vinícola más grande de la India. Es la ciudad más rica de la India y el centro financiero con grandes multinacionales que tienen sus oficinas centrales.

Además, la nueva política de registro de etiquetas permite a los importadores traer tantas marcas como sea posible sin tener que pagar por cada etiqueta y la mayoría de las marcas primero se lanzan en Mumbai, que posee la industria hotelera más avanzada y progresiva de la India. Posee el centro para eventos importantes y la industria del entretenimiento, incluido Bollywood, la mejor infraestructura para el negocio del vino y las bebidas espirituosas que cualquier otra ciudad.

El puerto de Nhava Sheva se encuentra en Mumbai, donde 90% de las bebidas se importan a través de un vuelo corto a Goa, el centro de producción de cerveza, licores y artesanías más avanzado de la India.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.