De Mendoza for export: una vez más la provincia fue elegida para filmar un importante spot publicitario que dará la vuelta al mundo (Toyota Hilux)

(Por Fernando Bedini)  Los paisajes de Potrerillos y el Valle de Uco fueron elegidos como escenario para mostrar a la nueva Toyota Hilux, vehículo que se devela hoy para toda la Argentina. Aquí el adelanto de lo que fue la filmación con un equipo que vino a Mendoza a llevarse material de la camioneta más vendida de la Argentina. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La provincia vuelve a demostrar que la variedad que ofrecen sus imponentes paisajes son una gran apuesta para que las producciones aprovechen para filmar en nuestro territorio.

No es la primera vez que pasa esto, de hecho cada vez esto se vuelve algo más cotidiano. Sin ir más lejos, en julio de este año la productora de cine y publicidad “Rebolucion”, fundada por el Ganador del Oscar, Armando Bo, visitó la provincia para rodar cuatro comerciales para importantes marcas.

Mediante estrictos protocolos, esta productora llevó adelante el rodaje utilizando los imponentes paisajes que ofrece nuestra provincia.

Ahora el turno es para Toyota, la marca japonesa eligió a la provincia para filmar el spot de la esperada versión 2021 de la camioneta mediana: Hilux. Los locaciones elegidas fueron Potrerillos, en Luján de Cuyo y en el Camino de la Carrera, en Tupungato.

Esta camioneta, la cual es la más vendida del país tras varios años consecutivos, tendrá su nueva versión la cual será presentada hoy (17 noviembre por la tarde). En dicha presentación se lanzará el comercial filmado en Mendoza por una productora de Buenos Aires, que se presentará para todo el país y para toda la región del Mercosur.

Los videos y fotos tomados en Mendoza serían el material de soporte para parte de la campaña, que hoy tendrá su epicentro en las redes sociales, las cuales se han vuelto protagonistas en tiempos de pandemia para las presentaciones de la industria automotriz. 

¿Qué ofrecerá la nueva Hilux?
Gracias al sitop colega Cuyomotor, pudimos acceder a  las imágenes del set de filmación y también, gracias a ellos, podemos contar que esta camioneta se presenta con un leve retoque estético, el cual suma nuevos paragolpes, parrilla y ópticas. Se estima que estos cambios deberán ser semejantes a los vistos en las versiones fabricadas en Tailandia para el mercado asiático.

En cuanto a seguridad, la Hilux 2021 promete mejorar ampliamente este apartado. Desde hace algún tiempo, se sabe que proveedores locales de Toyota trabajan para adaptar la tecnología de cámara frontal, que permite sumar los sistemas de frenado autónomo de emergencia.

En las versiones presentadas en otras partes del mundo, como en Tailandia, se vio que la camioneta mediana presenta un mejorado motor 2.8 litros, el cual ofrece 204 CV, siendo que antes ofrecía 177 CV. De estar presente esta mejora en la versión de esta Región, la Hilux podría posicionarse entre las más potentes del segmento, igual que sus principales competidores, las versiones V6 de la Volkswagen Amarok, o la Ford Ranger Raptor.

Presentación en sociedad
Tal cual anunciamos antes, este martes 17 de noviembre a partir de las 18 horas vía streaming, se presentará la Toyota Hilux 2021, incluida la producción realizada en Mendoza.

Una vez presentada en sociedad la nueva Hilux, la camioneta estará disponible en el concesionario oficial de Mendoza Toyota Yacopini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.