De Mendoza para toda la Argentina, un homenaje de Andes Origen a la Vendimia

Andes Origen levanta la copa por Mendoza, la tierra en la que nace cada una de sus variedades de cervezas, con la edición especial Andes Origen Vendimia 2022 en homenaje al momento mendocino más importante del año, la cosecha de la uva.

Image description

Andes Origen Vendimia 2022 es una cerveza estilo Grape Lager elaborada con un 100% de malta y mosto de uva tinta fermentada cosecha 2022, que le da una maltosidad especial y mucha presencia en boca. Un gustito bien dulce y frutal, de gran cuerpo, color cobrizo y espuma muy persistente.

“Es un honor volver a homenajear al lugar en el que todo empieza para Andes Origen. Elaboramos Andes Origen Vendimia 2022 para acompañar a los mendocinos durante la fiesta de la Vendimia en Mendoza en marzo y fue tan bien recibida que decidimos lanzarla en lata con una receta que sale de Mendoza para toda la Argentina. Y con orgullo decimos que este es nuestro gustito más mendocino porque esta edición está hecha con la uva de la cosecha 2022, con la que logramos una cerveza única y diferente, robusta con un toque dulce”, comentó Laura De Bona, gerente de Andes Origen.

Es una cerveza ideal para maridar con quesos duros, ahumados, fiambres o platos con sabores intensos, gran cremosidad y bien aromáticos. A su vez, su toque dulce la hace perfecta para darse un gustito con algún postre con caramelo.

Esta nueva edición limitada de Andes Origen llega en lata de 473 ml, y ya se encuentra disponible en todo el país.

Andes Origen es simple, humilde, humana, curiosa, ecléctica y contagiosa. Bien mendocina. Con un único estandarte, algo que viene de una simple verdad: una copa de Andes Origen no es un lujo, es un gusto. Dicho en nuestro idioma, un gustito.

Andes Origen Vendimia 2022 llega también con otra novedad

Las ilustraciones que caracterizan a la marca desde ahora estarán creadas por el ilustrador Javier Aznarez, quien dará vida a los personajes y las historias de Andes Origen para sumergirnos en su mundo, sus emociones y esas ganas constantes de darse un gustito. Aznarez es reconocido internacionalmente por su trabajo para El País, Vogue, Washington Post y Macallan entre otros. Más recientemente por su colaboración con el director Wes Anderson en su última película: The French Dispatch. Para el lanzamiento de Andes Origen Vendimia 2022, Aznarez ilustró de forma animada el concepto “de Mendoza hacia toda la Argentina”, mostrando a la icónica renoleta de la marca partiendo desde Mendoza y visitando diferentes puntos del país a los que llegará esta nueva variedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.