De Mendoza para toda la Argentina, un homenaje de Andes Origen a la Vendimia

Andes Origen levanta la copa por Mendoza, la tierra en la que nace cada una de sus variedades de cervezas, con la edición especial Andes Origen Vendimia 2022 en homenaje al momento mendocino más importante del año, la cosecha de la uva.

Image description

Andes Origen Vendimia 2022 es una cerveza estilo Grape Lager elaborada con un 100% de malta y mosto de uva tinta fermentada cosecha 2022, que le da una maltosidad especial y mucha presencia en boca. Un gustito bien dulce y frutal, de gran cuerpo, color cobrizo y espuma muy persistente.

“Es un honor volver a homenajear al lugar en el que todo empieza para Andes Origen. Elaboramos Andes Origen Vendimia 2022 para acompañar a los mendocinos durante la fiesta de la Vendimia en Mendoza en marzo y fue tan bien recibida que decidimos lanzarla en lata con una receta que sale de Mendoza para toda la Argentina. Y con orgullo decimos que este es nuestro gustito más mendocino porque esta edición está hecha con la uva de la cosecha 2022, con la que logramos una cerveza única y diferente, robusta con un toque dulce”, comentó Laura De Bona, gerente de Andes Origen.

Es una cerveza ideal para maridar con quesos duros, ahumados, fiambres o platos con sabores intensos, gran cremosidad y bien aromáticos. A su vez, su toque dulce la hace perfecta para darse un gustito con algún postre con caramelo.

Esta nueva edición limitada de Andes Origen llega en lata de 473 ml, y ya se encuentra disponible en todo el país.

Andes Origen es simple, humilde, humana, curiosa, ecléctica y contagiosa. Bien mendocina. Con un único estandarte, algo que viene de una simple verdad: una copa de Andes Origen no es un lujo, es un gusto. Dicho en nuestro idioma, un gustito.

Andes Origen Vendimia 2022 llega también con otra novedad

Las ilustraciones que caracterizan a la marca desde ahora estarán creadas por el ilustrador Javier Aznarez, quien dará vida a los personajes y las historias de Andes Origen para sumergirnos en su mundo, sus emociones y esas ganas constantes de darse un gustito. Aznarez es reconocido internacionalmente por su trabajo para El País, Vogue, Washington Post y Macallan entre otros. Más recientemente por su colaboración con el director Wes Anderson en su última película: The French Dispatch. Para el lanzamiento de Andes Origen Vendimia 2022, Aznarez ilustró de forma animada el concepto “de Mendoza hacia toda la Argentina”, mostrando a la icónica renoleta de la marca partiendo desde Mendoza y visitando diferentes puntos del país a los que llegará esta nueva variedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.