Desde Mendoza y todo el país: Mercado Pago muestra los números de quienes generan ganancias con los saldos disponibles desde su celular (cómo se hace)

Más de 2 millones de personas ya eligieron la plataforma para invertir y generar rendimientos de su saldo a través del Fondo Común de Inversión, administrado y custodiado por BIND Banco Industrial. ¿Cómo invertir?
 

Image description

La cuenta digital de Mercado Pago permite que cada vez más personas resuelvan todas sus necesidades financieras. Además de realizar pagos y cobros, hacer transferencias inmediatas y acceder a créditos, más de 2 millones de personas ya eligieron la plataforma para invertir y generar rendimientos de su saldo, a través del Fondo Común de Inversión administrado y custodiado por BIND Banco Industrial

Hace dos años y medio ambas compañías lanzaron este innovador instrumento financiero que ofrece una solución de inversión sencilla, inclusiva, de bajo riesgo, y con la posibilidad de usar el dinero en cualquier momento ya que no es un plazo fijo. 

“La cuenta digital gratuita de Mercado Pago es la más completa, ágil y sencilla. Es el punto de partida para el crecimiento al alcance de todos. Con las herramientas digitales de la plataforma, acercamos a las personas opciones que antes parecían lejanas, como un Fondo Común de Inversión, que permite a los usuarios generar rendimientos de su saldo, que están siempre disponibles para su uso, cuando quieran, con solo hacer un click en el celular", asegura Alejandro Melhem, Country Manager Argentina de Mercado Pago. "Hoy ya son más de 2 millones de usuarios los que eligen esta opción innovadora, que de la mano de la tecnología, incluye a más argentinos que buscan hacer crecer sus finanzas".

“En el contexto que estamos atravesando, los productos financieros digitales son una solución necesaria y con mayor penetración, sumando cada vez más usuarios que buscan comodidad y accesibilidad por medios digitales para resguardar su dinero'', agrega Facundo Vázquez, COO de Grupo BIND y CEO de Poincenot.

En Mendoza

Principales características:

  • Genera rendimientos que se reflejan todos los días.
  • La plata está siempre disponible para ser usada en cualquier momento, ya sea para comprar con código QR, extraer efectivo o pagar en comercios con la tarjeta prepaga de Mercado Pago, enviar dinero a una cuenta bancaria, recargar la tarjeta de transporte o el celular, pagar servicios, enviar dinero a amigos, etc.
  • No hay un tiempo mínimo de permanencia y el usuario puede dejar de invertir en cualquier momento con un solo clic.
  • Es confiable y transparente: es un fondo común de inversión regulado por la CNV y administrado y custodiado por compañías del Grupo BIND.

¿Cómo invertir el saldo?
Para invertir en el Fondo no es necesario contar con una cuenta bancaria, los usuarios sólo tienen que abrir o ingresar a la cuenta digital de Mercado Pago, completar sus datos y subir una foto de su DNI desde su celular. En caso de no tener saldo en la cuenta, pueden ingresar dinero a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito o también ingresando el dinero con Pago Fácil o RapiPago.

  1. Ingresar a la app Mercado Pago.
  2. Elegir “¡Tu dinero puede crecer!” debajo de tu dinero en cuenta.
  3. Completar los datos solicitados. Es necesario tener el DNI a mano para  comprobar que la persona es el titular de la cuenta.
  4. Cada vez que se ingresa dinero a la cuenta rendirá automáticamente.  
  5. El fondo funciona con el horario del mercado, es decir que los movimientos se verán reflejados de 11 a 17 hs a excepción de los días feriados y fines de semana, en los que el mercado no opera, y se verán reflejados al siguiente día hábil.
  6. Se generan rendimientos diarios y el dinero está disponible siempre.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.