DiDi la nueva plataforma de movilidad que desembarca en Buenos Aires tiene en la mira a Mendoza

Llega un nuevo servicio de movilidad de renombre internacional, el mismo ofrece ingresos y beneficios inéditos para taxis, conductores y usuarios.

Image description
Image description

DiDi, la aplicación de movilidad más grande del mundo comenzó a operar el pasado 17 de noviembre con sus servicios “DiDi Express” y “DiDi Taxi” en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y el Gran Buenos Aires.

El lanzamiento en la Ciudad de Buenos Aires sucede luego de varios meses de trabajo y análisis, en los que el equipo de DiDi, ha identificado las necesidades locales de movilidad y adaptando su plataforma para el lanzamiento en Argentina. Es importante destacar que desde hace 5 semanas, más  de 15.000 taxistas y más de 15.000 conductores han elegido emprender con la aplicación, los que a partir de este martes podrán comenzar a generar ingresos de forma independiente y segura.

Felipe Contreras, director de Comunicaciones de DiDi para Sudamérica, celebró este hito y comentó que “estamos muy agradecidos y sorprendidos por el entusiasmo y la increíble recepción que hemos recibido de las personas en Buenos Aires, especialmente por parte de conductores y taxistas. Con más de 30.000 inscriptos para manejar con la aplicación de DiDi, las expectativas de nuestro equipo son muy altas, y pondremos toda nuestra energía, experiencia, tecnología y compromiso en aportar a mejorar la movilidad de los bonaerenses y porteños a través de una alternativa accesible con altos estándares de calidad y con un foco siempre atento en la seguridad. Este lanzamiento de DiDi Express y DiDi Taxi es, sin duda, un hito muy importante para nuestra Compañía, ya que Argentina es un mercado clave para la industria tecnológica a nivel internacional”.

Justamente, para celebrar el lanzamiento y dar a conocer las ventajas de la plataforma, DiDi pondrá a disposición de todos los nuevos usuarios un viaje gratuito de hasta 300 pesos argentinos. También lanzará promociones con descuentos de hasta el 50%, así como también sus Días DiDi, en los que los usuarios podrán disfrutar de más viajes gratuitos. Es relevante destacar que cada una de estas iniciativas están diseñadas también para mejorar las ganancias de los conductores, por lo que DiDi absorberá el total del costo de cada promoción.

Para acceder a todas las promociones y beneficios de DiDi y comprobar las ventajas de viajar junto a la App de movilidad más grande del mundo, los usuarios de Buenos Aires sólo necesitan la aplicación “DiDi Pasajero” desde App Store o Google Play, e ingresar sus datos para crear su cuenta personal.

Seguridad y contacto 24/7

Tanto usuarios como conductores y taxistas contarán para cada viaje que realicen, con un seguro de accidentes personales. Además, tendrán a su disposición una línea de emergencia local disponible 24/7, que los conectará con nuestro equipo especialista; una característica única en el mercado. Además, en la aplicación encontrarán un botón con funciones de seguridad, tendrán privacidad de números para usuarios y conductores, compartir viaje con contactos de confianza, entre otras múltiples características que hacen de DiDi una alternativa con ventajas únicas en el mercado de movilidad argentino. 

Conductores y taxistas con DiDi

DiDi es muy fácil de usar para conductores y taxistas: Sólo deben descargar en sus respectivos teléfonos inteligentes la aplicación “DiDi Conductor” desde Google Play o App Store, y cargar los documentos solicitados, los que serán evaluados y posteriormente incorporados a nuestro sistema. Asimismo, podrán resolver todas sus dudas a través de la app; de la línea telefónica de Línea 24/7 para dudas, consultas o emergencia.

Todos los conductores y taxistas accederán a la promoción de ganancias garantizadas por hasta 40.000 pesos argentinos durante la semana de lanzamiento.

Cabe destacar que todos quienes decidan inscribirse para manejar con DiDi, operarán con las siguientes tasas de servicio:

  • DiDi Express (autos particulares): 15% sin otras tarifas escondidas.
  • DiDi Taxi: 0% por 3 meses desde el lanzamiento. 

Requisitos 

Para los taxistas, los requisitos para conducir con la app son tener licencia de conducir argentina profesional vigente y activa, cédula del auto y licencia taxímetro, con al menos un mes de vigencia restante. En el caso en que el conductor no sea dueño del auto, debe enviar la cédula verde a través de la App DiDi Conductor, al igual que el resto de los antecedentes.

En el caso de los conductores particulares, deben ser mayores de 21 años y tener una licencia de conducción vigente (clase D), automóvil modelo 2009 en adelante con aire acondicionado y airbags y, como mínimo, cuatro puertas. Si el conductor, no es dueño del auto, debe enviar la cédula azul a través de la App DiDi Conductor, al igual que el resto de los antecedentes.

¿Llegará a Mendoza?

La provincia ha sido pionera en lo que se refiere a servicios de movilidad, ya que fue la primera en reglamentar el funcionamiento de los servicios de Uber y Cabify

Respecto a DiDi, desde la empresa le comentaron a InfoMendoza que están los planes de expandir el servicios y que Mendoza está en la mira.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.