Dos empresas mineras de origen australiano aspiran a instalarse en Mendoza

Mining Plus y Byrnecut, las compañías más importantes de Australia Occidental y con extensa trayectoria en minería sustentable manifestaron su interés por Mendoza en una visitada encabezada por la máxima autoridad de Minig Plus, Ben Auld, y el experto en Ingeniería Geotécnica e Ingeniería de Minas Paul Murph. Los empresarios participaron de la Battery Minerals Conference, en Australia, donde la vicegobernadora Hebe Casado y el director de Minería, Jerónimo Shantal, estuvieron presentes para atraer inversiones a la provincia. Mendoza se encuentra entre las posibles inversiones de las empresas, 

Image description

Con más de 13 proyectos operando en todo el mundo y 100 iniciativas completadas, Byrnecut realiza contratos de desarrollo y producción de minas a largo plazo, con una flota de equipos que opera en países como Australia, Indonesia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Arabia Saudi, Sudáfrica y otros países en todos los continentes.

Mining Plus está presente en más de 40 países, cuenta con más de 10 mil empleados y provee servicios técnicos mineros con profesionales especializados en geología, ingeniería minera, geotécnica, ventilación de minas y gestión operativa. De esta manera, cubre una amplia gama de productos minerales y tipos de proyectos.

El Gobernador Alfredo Cornejo los recibió y les comentó a los representantes de las compañías mineras que “hay un plan que consiste en hacer minería en un corto plazo, principalmente con el cobre, que en Mendoza hay en cantidad y creemos tener licencia social en el Sur”. A esto le sumó: “Estamos trabajando en un informe de impacto ambiental que incluye 18 mil km2 en el Sur, con más de 300 proyectos de minería” y destacó el ecosistema de empresas que tiene la provincia, con más de 150 empresas mendocinas que prestan servicios en proyectos en otros lados mineros, como por ejemplo en San Juan y en Salta”.

Vale recordar que, luego de la visita a Australia, los primeros en llegar a la provincia fueron los empresarios mineros australianos Eduardo y Pablo Piñero, líderes de la compañía Ampere Lithium. Ellos manifestaron interés en operar en el Sur provincial, teniendo como punto inicial San Rafael y el norte de Malargüe, con el objetivo de desarrollar proyectos de metales para baterías de manera social y ambientalmente sostenible.

Sumado a ello, la firma australiana GWK Minerals SA también envió una comitiva a nuestra provincia para conocer el potencial que tiene para este tipo de proyectos e instalar una oficina en la provincia para explorar diversas posibilidades de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.