El Centro Empresarial Torreón inauguró su “Ciudad Empresaria” (el esperado desarrollo de Adlanto Salvago)

El Centro Empresarial Torreón, de la empresa internacional Adlanto, inauguró su “Ciudad Empresaria” en Luzuriaga, Maipú. Cuenta con una superficie  total de 15.000 m2 y está diseñado como un espacio de desarrollo empresarial, profesional, comercial, educativo, cultural y de servicios. Se trata de un espacio de networking empresarial y profesional de 43 oficinas y 15 locales comerciales ubicado dentro del proyecto Pueblo El Torreón, en Maipú. Incluye un Club Empresario, que contará con una incubadora de empresas y otros servicios.


 

Image description

La esperada  inauguración contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez; el presidente de Adlanto Internacional, Ignacio Moreno entre otras autoridades y empresarios. La empresa internacional Adlanto, que continúa con la totalidad de las operaciones de Salvago en la Argentina, lleva más de 30 años de trayectoria a nivel mundial y 15 años en nuestro país. Se especializa en gestión inmobiliaria integral, con más de 30 millones de m2 de suelo puestos en valor.


Edificio corporativo y edificio comercial

El Centro Empresarial Torreón en su primera etapa posee 5.900 m2, que corresponden al edificio corporativo de 43 oficinas y al edificio comercial, con 15 locales destinados a gastronomía, comercio, bancos y otros servicios adecuados a los vecinos de la zona, además de estacionamiento y urbanización.

Ya se encuentra vendida el 80% de la disponibilidad de esta etapa con un interesante mix de empresas y profesionales de sectores de la construcción, vitivinícola, agroindustria, energía, servicios, tecnología, gastronomía, salud, inversores y profesionales diversos.

Las oficinas y locales poseen diversas dimensiones y disponen de gran iluminación, sanitarios y kitchenet individuales, con terminaciones de primera calidad. El complejo dispondrá de seguridad, amplios estacionamientos, internet de alta velocidad, salas de reuniones y cavas. 

Un espacio abierto para empresas

El Centro Empresarial Torreón plantea un espacio abierto a las empresas con proyección de futuro, un lugar que permitirá encontrarse con otros grandes empresarios, en espacios diseñados y construidos ad hoc para ubicar sus oficinas con el modelo de consorcio al costo y una excelente forma de pago y financiación, un costo de mantenimiento conveniente gracias a la escala y sinergia de los distintos propietarios, una adaptación a las necesidades reales de la empresa o negocio en cuanto a superficie, y un sector destinado a entidades bancarias, de administración pública y de servicios.

Todo este modelo se complementará con internet de banda ancha libre, amplios estacionamientos, seguridad en el predio y en los edificios, un rápido acceso a zonas comerciales y gastronómicas, y pertenencia a un club empresario y a otro deportivo.


Club Empresario

El Club Empresario busca convertirse en el centro de la vida empresarial mendocina, vehículo de formación e instrumento de apoyo para cualquier iniciativa. Allí, los diversos sectores económicos de la provincia y la región encontrarán las mejores condiciones para la promoción y expansión de sus actividades mediante capacitación, comunicación y redes de contactos para la consolidación de mercados y la generación de otros nuevos.

El espacio contará con una incubadora de empresas, un auditorio para 200 personas, salas de reuniones, bar-restaurante, club del vino y cocina, entre otros servicios.


Adlanto continúa con las operaciones de Salvago

Con sede central en Málaga, Adlanto Internacional, que continúa con todas las operaciones de Salvago en Argentina, es una empresa especializada en asesoramiento urbanístico, prestación de servicios de comercialización y gestión integral del proceso urbanístico e inmobiliario, que la ha llevado a poner en valor cerca de 20.000.000 de metros cuadrados de suelo y a comercializar más de 6.000 viviendas en los últimos años.

Su presidente, Ignacio Moreno, se ha expresado en numerosas oportunidades como un gran admirador de la Argentina, ratificando su plena confianza en la proyección económica del país, y particularmente de Mendoza como una de las ciudades emergentes más importantes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.