El chef Christophe Krywonis es el nuevo Embajador de Olivícola Laur

Anteriormente, habían ocupado ese lugar el músico Juanchi Baleirón y el chef Christian Petersen.

Image description

Olivícola Laur, la número 1 en el Ranking de las 100 mejores del mundo, y Acetaia Millán, la única del Hemisferio Sur en estar certificada por el Consorcio del Aceto Balsámico de Módena, ya tienen su nuevo Embajador de Marca para 2022: el reconocido chef Christophe Krywonis.

“Para nosotros es un honor que Christophe haya aceptado ser nuestro Embajador. Compartimos los mismos valores, la pasión por la calidad en cada producto que creamos. Pero además, desde que nos conocimos hubo una gran conexión, ya es un amigo de Olivícola Laur y Acetaia Millán y tenemos proyectos en conjunto que vamos a desarrollar durante este año”, asegura Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur y Acetaia Millán, enólogo especialista en aceite de oliva y el único maestro acetero capacitado en Módena para la elaboración del aceto balsámico tradicional.

Christophe, francés de nacimiento, reside en Argentina desde 1989, cuando fue convocado para trabajar en Mendoza junto a Francis Mallmann en Las Leñas. Ha sido jurado de numerosos programas de televisión como MasterChef, MasterChef Junior, Bake Off Argentina, Familias frente a frente y Dueños de la Cocina, y presentador en Pesadilla en la Cocina y Parrilleros.

“A través de Gabriel, con las marcas Laur y Millán, nos unen el amor por la tradición de la artesanía ancestral y la búsqueda de la perfección en la simplicidad”, afirma Christophe Krywonis.

Olivícola Laur y Acetaia Millán llevan a cabo el programa de Embajadores de Marca desde fines de 2019. Los anteriores Embajadores fueron el músico y productor Juanchi Baleirón (2020) y el chef Christian Petersen (2021).

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.