El chef Christophe Krywonis es el nuevo Embajador de Olivícola Laur

Anteriormente, habían ocupado ese lugar el músico Juanchi Baleirón y el chef Christian Petersen.

Olivícola Laur, la número 1 en el Ranking de las 100 mejores del mundo, y Acetaia Millán, la única del Hemisferio Sur en estar certificada por el Consorcio del Aceto Balsámico de Módena, ya tienen su nuevo Embajador de Marca para 2022: el reconocido chef Christophe Krywonis.

“Para nosotros es un honor que Christophe haya aceptado ser nuestro Embajador. Compartimos los mismos valores, la pasión por la calidad en cada producto que creamos. Pero además, desde que nos conocimos hubo una gran conexión, ya es un amigo de Olivícola Laur y Acetaia Millán y tenemos proyectos en conjunto que vamos a desarrollar durante este año”, asegura Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur y Acetaia Millán, enólogo especialista en aceite de oliva y el único maestro acetero capacitado en Módena para la elaboración del aceto balsámico tradicional.

Christophe, francés de nacimiento, reside en Argentina desde 1989, cuando fue convocado para trabajar en Mendoza junto a Francis Mallmann en Las Leñas. Ha sido jurado de numerosos programas de televisión como MasterChef, MasterChef Junior, Bake Off Argentina, Familias frente a frente y Dueños de la Cocina, y presentador en Pesadilla en la Cocina y Parrilleros.

“A través de Gabriel, con las marcas Laur y Millán, nos unen el amor por la tradición de la artesanía ancestral y la búsqueda de la perfección en la simplicidad”, afirma Christophe Krywonis.

Olivícola Laur y Acetaia Millán llevan a cabo el programa de Embajadores de Marca desde fines de 2019. Los anteriores Embajadores fueron el músico y productor Juanchi Baleirón (2020) y el chef Christian Petersen (2021).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.