El Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios de Mendoza se posiciona con su portal de alquileres y ventas con más de 9.000 propiedades disponibles (es pionero en el país)

(Por Cecilia Zabala) Se trata de la página Mendoza Prop, una propuesta que está vigente desde finales de 2019 y muestra las ofertas disponibles en inmobiliarias de toda la provincia. InfoMendoza entrevistó al presidente de la instituciuón, Estanislao Puelles Millán, quien señaló : “En pocos meses nos convertimos en uno de los sitios más importantes”. Además habló de la difícil situación del comercio y la ley de alquileres.
 

Image description
Image description
Estanislao Puelles Millán, presiente del Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios de Mendoza.

El Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios de Mendoza dio un gran paso en los últimos meses, que significa una oportunidad tanto para sus más de 450 socios, como para todos aquellos que buscan alquilar o comprar propiedades. Es que todas las ofertas pueden consultarse desde una web, permitiéndole al interesado tener un panorama de inmuebles disponibles, como de precios.

Se trata de la página Mendoza Prop, una propuesta que está vigente desde finales de 2019 y muestra las ofertas disponibles en inmobiliarias de toda la provincia.

“Desarrollamos el portal a finales del año pasado, es un sitio donde todos los corredores públicos en inmobiliarios matriculados pueden subir su cartera de propiedades”, destacó Estanislao Puelles Millán, presidente del Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios de Mendoza.

Esta condición de publicar las ofertas solo de matriculados le da “mucha regularidad” a la web, recalcó Puelles Millán en diálogo con InfoMendoza. “Tiene un respaldo del Colegio, si no se cumplen las condiciones que se ofrecen se puede denunciar”, destacó.

Además, ayuda al “sinceramiento de los valores de mercado” ya que “no se toman propiedades que exceden su valor. Apelamos a la coherencia en los precios de las propiedades, sobre todo en este momento en que los valores han cambiado tanto”, señaló. 

La web cuenta con gran cantidad de inmuebles y lotes ofrecidos, tanto para la venta como alquiler, aunque los números son dinámicos ya que constantemente entran y salen del portal.

La idea nació para brindarles un servicio a los socios del Colegio ya que “la capacidad de las páginas personales de las inmobiliarias no es la misma que la que ofrece un portal promocionado, con una campaña de marketing, trabajando con un posicionamiento en Google muy importante”, destacó Puelles Millán.

Como cada persona o negocio que desembarca en el mundo digital, necesita tiempo para hacerse conocido, esta web les permite acelerar ese proceso. “En pocos meses nos convertimos en uno de los sitios más importantes en cantidad de propiedades publicadas. Tenemos más de 9.000 inmuebles en alquiler o venta, además hemos iniciado alianzas estratégicas con otros portales inmobiliarios”, destacó el presidente del Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios de Mendoza.

Según los datos aportados, en nueve meses se registraron 198.000 visitas, en junio se registraron 34.000 visitas, muy superior al pico de 22.000 visitas mensuales que se había registrado. Además, desde que se lanzó el portal fueron visitadas 76.000 propiedades. 

Otro dato que subyace de los registros es que la mayor cantidad de ofertas publicadas son de casas, pero se realizan más operaciones (tanto de venta como alquiler) de departamentos.

La cantidad de publicaciones disponibles para cada inmobiliaria son ilimitadas (y gratuitas). “La idea es también darle un beneficio a aquellos corredores recién recibidos, que no tienen una cartera tan amplia o necesitan hacerse conocidos”, agregó Puelles Millán.

Experiencia que se comparte
Así Mendoza Prop se posiciona como el primer portal oficial de un Colegio en el país, y la experiencia se está comenzando a replicar en otras provincias. “El Colegio de CABA inauguró el suyo recientemente”, ejemplificó Puelles Millán.

Por otra parte, esto fue el puntapié para que se creara de manera paralela la red Mendoza Prop, una red “solidaria” en la que se comparten las propiedades entre los colegas. “Los corredores eligen qué propiedades comparten entre los colegas para que se repliquen. Es una alianza que está dando muy buenos resultados, les permite a las inmobiliarias más chicas ofrecer otros inmuebles que no tienen en su cartera”, destacó.

Efecto cuarentena y locales vacíos
Si bien la cuarentena generó una gran preocupación en el sector, fue una de las actividades que más rápidamente se abrieron en Mendoza. “Si bien es una experiencia atípica, ha sido un período en el que no mermaron las visitas a la página, sino que por el contrario se observó un crecimiento sostenido en cantidad de visitas”, destacó Puelles Millán. “Desde que nos liberaron la actividad empezamos a ver un aumento considerable en las consultas a través de la web”, agregó.

Sin embargo, es innegable que esta situación sanitaria generó efectos en el mercado inmobiliario. “El rubro de locales comerciales sigue complicado. Registramos muchos desocupados, muchos comerciantes rescindieron los contratos y hay muy poca demanda”, reflejó.

En tanto, respecto a la morosidad en el pago de alquileres, aseguró que “mejoró” ya que estaba en el orden del 14% y en junio fue del 5%. “Tuvo más que ver con los canales de pago, al estar cerradas las inmobiliarias se dificultaba”, señaló.

Por otra parte, sostuvo que en cuanto a viviendas “la demanda sigue siendo sostenida”.  “Notamos una mejoría en las consultas, se cierran operaciones”, dijo y evaluó: “Hoy el mercado financiero no da alternativas y mucha gente se vuelca al mercado inmobiliario y a la construcción. Es un efecto del temor, más que de un buen momento”.

Ley de alquileres polémica
Hace pocos días el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la nueva ley de alquileres, sancionada hace un mes por el Congreso Nacional, en la que se fijan nuevas normas en las relaciones entre propietarios e inquilinos.

Esta nueva norma, que regirá a todos los contratos de alquiler que se firmen flexibiliza las exigencias para inquilinos de todo el país al permitirles presentar opciones de garantía y extender los plazos del contrato de dos a tres años, entre otras cosas.

Desde el Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios aseguraron que genera “incertidumbre en el mercado”  ya que se vuelve al sistema indexatorio respecto a los aumentos de los alquileres.

“Lo vemos mal, como todas las intervenciones del Estado en el mercado. Desalienta la inversión inmobiliaria, y si no tenés quien compre, no se construye. Va a haber menos oferta y más presión sobre los valores. Al final se va a producir el efecto contrario a lo que buscaban”, finalizó.
 

Crádito Foto portada: Unidiversidad

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)