El Grupo BGH capacita a mendocinos en formación profesional tecnológica para posibles incorporaciones

Desembarca en la provincia de Cloud Academy, un programa de formación profesional en infraestructura Cloud, impulsado por BGH Tech Partner y AEROS, las unidades de negocio del Grupo BGH especializadas en transformación digital y tecnologías Cloud. 

Image description
Image description

El programa Cloud Academy brindará oportunidades de formación profesional, mediante la incorporación de conocimientos en infraestructura Cloud, con posibilidades de incorporarse a la empresa. Está orientado a jóvenes mendocinos y mendocinas mayores de 18 años, estudiantes o con conocimientos en temas vinculados a las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Computación, Programación, Analista de Sistemas, o afines.   

La alta demanda de talento en tecnologías de la información es tan amplia a nivel mundial, que las posibilidades laborales son infinitas. Sin embargo, la realidad muestra que la oferta de mano de obra es muy acotada, por lo que es de suma necesidad capacitar, potenciar y desarrollar constantemente a nuevos perfiles en este rubro.   

La iniciativa tiene por objetivo brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de nuevos talentos locales mediante la puesta en marcha de un programa de trabajo integral en fases que incluirá, en principio, tres intensos meses de capacitación, previa selección de postulantes.  

“Estamos muy contentos de llegar con nuestro programa a la provincia de Mendoza. Percibimos una gran expectativa y estamos muy entusiasmados de poder colaborar con el impulso del talento local”, señaló Fernando Montero, de BGH Tech Partner.  

Un dato, no menor, tiene que ver con que todos aquellos que postulen, una vez superada una serie de instancias de evaluación y que efectivamente demuestren los conocimientos adquiridos, tendrán serias posibilidades de incorporarse al staff de la firma para brindar servicios a grandes empresas nacionales e internacionales.    

El programa consta de un entrenamiento teórico y práctico en una de las nubes públicas más importantes del mundo (Google Cloud) y acceso a entrenamientos on-line personalizados. Una vez superada esta instancia, los y las estudiantes deberán realizar un examen proctored, que otorga aval internacional oficial por Google Cloud en cuanto a conocimientos adquiridos. Aquellos que aprueben ese examen podrán incorporarse al programa de jóvenes profesionales de la empresa.  

A su turno, Fernando Montero, de BGH Tech Partner, señaló: “Los arquitectos e ingenieros cloud se han convertido en recursos muy buscados a la hora de diseñar y administrar proyectos en empresas y organizaciones en general. Es un ámbito en el que los jóvenes mendocinos especializados en IT tendrán muchas posibilidades de desarrollarse profesionalmente y poder desplegar todo su potencial, creatividad y talento”.  

José Ignacio R. Pinto, de Aeros, comentó: “El mercado laboral demanda una gran cantidad de personas certificadas en esta plataforma de nube pública. Desde nuestra compañía, estamos facilitando el acceso democrático a estos conocimientos con una propuesta cercana a los y las estudiantes de la provincia. Somos un equipo de expertos y fanáticos de Google Cloud, por eso queremos expandir esta comunidad técnica a todo el país”.

La iniciativa ya cuenta con probadas y exitosas experiencias en las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego y, recientemente, en San Juan, donde se ha logrado ampliar y potenciar los conocimientos de cientos de jóvenes y muchos de ellos forman parte de esta prestigiosa compañía.   

El proceso de selección   

El programa consta de un entrenamiento teórico y práctico y accesos a plataformas de e-learning brindadas por Google Cloud, así como el soporte de mentores durante el proceso de formación.   

Adicionalmente, la certificación estará disponible para que, dentro de la vigencia del programa, el examen sea rendido sin costo para los participantes que hayan finalizado los cursos requeridos.  

Cloud Academy seleccionará participantes para sumarse al programa de entrenamiento, en el cual se dividirán grupos de estudiantes de la siguiente manera:  Personas con foco en Cloud Engineering, Data Engineering y Collaboration Engineering.  Las inscripciones están disponibles hasta el 5 de septiembre. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.