El Hotel Intercontinental (como marca) se despide de Mendoza: ¿cuál será la cadena que lo reemplaza?

(Por Carla Luna) Sucede que se venció la licencia con la cadena internacional IHG, la cual no se renovó y no hay vistas de que suceda. Aquí nos cuentan cómo son los planes y cómo seguirán funcionando.
 

Image description

Hace diez años, KLP Emprendimientos S.A. abría sus puertas en el Boulevard Pérez Cuesta y Acceso Este del departamento de Guaymallén (Frente al shopping), bajo la marca Intercontinental Hotel junto a Casino Cóndor Los Andes.

El lunes 10 se venció la licencia con la cadena internacional IHG, la cual no se renovó y no hay vistas de que suceda. “Ante la no renovación por el momento no se tiene nueva marca hasta que el directorio no decida quién será el nuevo franquiciante”, anunciaron desde la gerencia del hotel. 
 
El hotel cinco estrellas ubicado en el ala oeste del Mendoza Plaza Shopping funciona como uno de los centros de congresos más importantes de la provincia, además de haber sido sede de encuentros internacionales, albergar la comitiva presidencial peruana durante la Cumbre del Mercosur. Este año se esperaba a los planteles de la Copa Argentina, los equipos del Rugby Championship y los visitantes por la Copa América, pero la crisis ocasionada por la pandemia y la caída del sector turístico y hotelero comienza a sentirse severamente.
 
Si bien KLP busca un nuevo socio y algunos rumores estiman que  habría  dos cadenas interesadas en la adjudicación, no hay definiciones por el momento y el hotel sigue con sus puertas cerradas. Ignacio Urrutigoity, director y consultor de negocios de  KLP emprendimientos  resaltó la normal continuidad  de la empresa y la de sus puestos de trabajo. Ya que la totalidad de los empleados tanto del hotel como el casino están en la nómina de KLP

Cabe destacar que Casino Cóndor Los Andes continúa  sin modificaciones, porque no se encuentra franquiciadas sino que pertenece a la empresa 

“Con el correr de los años logramos posicionarnos como uno de los Hoteles y Centros de Convenciones más importantes del país, obteniendo un marcado crecimiento en la actividad, logrando que el destino Mendoza sea captado por el mundo turístico y empresario. Con ese objetivo inicial en miras, vamos a dar comienzo a una nueva etapa, con otra marca de primer nivel internacional, a fin de, no sólo mantener, sino superar con creces los altos objetivos y estándares que nos fijamos en nuestros comienzos”, anunciaron a los medios locales a través de gacetilla.

El edificio que ocupó hasta el lunes la cadena Intercontinental Mendoza cuenta con  12 salas de negocios que ocupan una superficie total de 4.500m, 160 habitaciones y suites, dos restaurantes y un spa. “Estamos convencidos que en esta nueva etapa la repotenciación de la Provincia de Mendoza, no solo como destino turístico nacional, sino también internacional, será el centro de atención principal a la hora de elegir un lugar para visitar y disfrutar”, cerraron desde la gerencia. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.