El primer cultivo de cannabis indoor a gran escala está en Mendoza

Innovación, trazabilidad y desarrollo de una creciente industria, con un establecimiento de gran magnitud en Santa Rosa, un hito en la diversificación de la matriz productiva de Mendoza.

Image description

KCBD Corp, operador autorizado al fitomejoramiento en cannabis para el desarrollo de materia prima de grado farmacéutico, inauguró el primer cultivo indoor de cannabis en Santa Rosa, departamento ubicado a 100 km de la Ciudad de Mendoza.

Con infraestructura de vanguardia, sus instalaciones de cultivo y post cosecha han sido diseñadas y construidas expresamente para cumplir con estándares de calidad y sistemas de producción reconocidos internacionalmente.



Sus accionistas son Raúl Olmos y Alfredo Vila Santander, quienes han invertido en el proyecto más de 600.000 dólares. Aseguran que aquí se van a crear muchos puestos de trabajo y este emprendimiento tendrá un gran impacto en la economía regional y de la Argentina, ya que al sustituir importación por producción nacional la empresa aportando directamente al producto bruto del país.

En cuanto a la materia prima, se cultiva cannabis de manera sostenible y a gran escala. Desarrolla diversas genéticas y despliega principios activos de calidad mediante investigación y desarrollo.

Estancia El Retiro, asiento de los cultivos, transforma los desechos orgánicos a través de un proceso de compostaje controlado, promoviendo la creación de microorganismos beneficiosos para obtener materia prima sumamente apta para biorremediación de suelos en un enfoque de agricultura regenerativa que aumenta la disponibilidad de nutrientes. Estos cultivos son el resultado de un análisis exhaustivo de conveniencias agroclimáticas.



El espacio posee 2.500 metros cubiertos de invernadero, oficinas, laboratorio y las instalaciones para una futura planta de elaboración de aceite. Cuenta con sectores destinados a la siembra, desarrollo y floración de las 700 plantas de cuatro variedades de cannabis: Pasionaria CBD; Tropicanna; Fancy y Guaraní, cuya primera cosecha se realizará a mediados del mes de noviembre.

El establecimiento posee tecnología de vanguardia en iluminación hortícola y sistemas de fertirriego inteligente, con una central de ósmosis para tratamiento de agua. Todas sus instalaciones son subterráneas.

La experiencia de su equipo multidisciplinario permite impulsar la innovación y el conocimiento. Debido a una cuidadosa cadena de valor, la obtención de materia vegetal es de grado farmacéutico, lo que la convierte en un aliado estratégico para diferentes empresas alrededor del mundo.

La empresa pone acento en asegurar la confiabilidad, por eso, su cadena de suministro cuenta con un innovador sistema de trazabilidad que garantiza contundencia en la calidad y seguridad del producto, ofreciendo una supervisión completa, desde la semilla hasta el producto final, garantizando productos de cannabis de solida calidad farmacéutica.

En una industria naciente, el comportamiento del mercado se ajusta permanentemente a las nuevas regulaciones, es por eso que su equipo se capacita y actualiza de forma constante para mantenerse a la vanguardia. KCBD CORP se asesora de forma permanente con médicos expertos en endocannabidiología. Esto permite la actualización constante del enfoque que el mercado necesita.

KCBD cuenta desde su inicio con aliados estratégicos como el laboratorio Kilab de larga trayectoria y con productos a base de cannabis en el mercado argentino, brindando soporte en el cumplimiento de estándares GMP. Con sus instalaciones a disposición, lidera el futuro de la biomedicina y la industria del cannabis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.