El shopping más grande de la provincia se cocina en el corazón de la Ciudad de Mendoza

(Por Carla Luna) Muchas polémicas, incertidumbres y expectativas en torno a la construcción del shopping que se levanta donde yacía el Colegio de los Hermanos Maristas, y luego un pozo que puso al vilo a las construcciones aledañas.

Image description
Image description
Image description

En 1992, el Colegio de Hermanos Maristas se desprende del predio y lo vende a una empresa que proyectó una megaobra, la cual hizo el famoso pozo, pero no prosperó y comienza un recorrido financiero y judicial que termina en una subasta, donde lo compra el Grupo Salvago que nunca avanzó. Finalmente lo adquiere Corrientes Palace SA, grupo empresarial al que pertenece, entre otros, Patio Olmos (shopping ubicado en la Ciudad de Córdoba) que apostó a esta manzana céntrica de Mendoza para desarrollar un centro comercial urbano en un predio de 12.000 m2. 


“Cuando adquirimos el predio, el mismo tenía muchas deficiencias, la más importante era el pozo construido el cual afectaba directamente a los edificios aledaños. Éstos corrían serios riesgos de derrumbe producto de que dicho pozo generaba falta de apoyo lindero. Por eso decidimos priorizar la seguridad y comenzamos con los trabajos de submuración y armado de bloques de hormigón sobre todo el frente de calle San Martín, los cuales han permitido contener la problemática antes enunciada, generando al mismo tiempo la estructura definitiva del shopping” explica Marcelo Gatta, Apoderado y Proyect Manager. 

“La metodología fue la siguiente, se realizó la submuración con bloques de hormigón de 50 metros de largo (sobre todo el frente de calle San Martín) por 9 metros de ancho (hacia el corazón del pozo). Comenzamos con este trabajo desde el último nivel de cocheras que se encuentra a 12 mts de profundidad, hasta llegar al nivel de vereda. Estos bloques además de contener las edificaciones colindantes, forman parte de la estructura final de las futuras cocheras del shopping, las cuales ocupan los tres niveles de subsuelos con una cantidad aproximada de 1.000 plazas para vehículos. Luego se continuará con la construcción de cuatro plantas hacia arriba logrando un edificio de características únicas en la provincia de Mendoza” agregó Gatta quien comenta que el desarrollo será similar a Patio Olmos, el cual se encuentra en el corazón del centro de Córdoba, teniendo Patio Maristas salida a calle San Martín arteria principal de la urbe mendocina y a calles Don Bosco, San Juan y Alem. 

Aunque no hay fechas certeras de su apertura, el proyecto avanza y transita la etapa antes mencionada, con el fin de llegar a la construcción total de 71.000 m2 cubiertos transformándose en el centro comercial más grande de Mendoza. El mall apostará al retail con marcas nacionales e internacionales y le dará un importante giro al comercio en el microcentro mendocino. Contará con 170 locales comerciales de categoría, un complejo de cines última generación, patio de comidas y de juegos entre otros. 

Por el momento, se alquilan desde la pandemia los locales exteriores que dan a calle San Martin, entre los cuales se destacan: Café Pukka, Simmons, Wine Up, Farmashop Patio Maristas y Fiume.
  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.