El turismo que viene: Mendoza a Cataratas all inclusive por $ 21.000 (así juega de fuerte Despegar y el programa de bonus al 50%)

El buscador de viajes suma ventajas y oportunidades exclusivas al Programa de Previaje. Se trata de flexibilidad en las reservas, cuotas, traslados bonificados y puntos Pasaporte, entre los beneficios exclusivos que hacen aún más atractivo el programa.  
 

Image description

Despegar es una de las empresas (online) que participa del Programa Previaje, que tiene como objetivo impulsar la recuperación del turismo argentino post-pandemia. Este proyecto establece un mecanismo de devolución en crédito para el consumo en turismo durante 2021, equivalente al 50% del monto gastado en compras efectuadas durante este año para viajar el próximo. 

Pero además, la empresa de viajes líder en Latinoamérica acaba de lanzar para sus viajeros beneficios extra que hacen la propuesta aún más atractiva.

“Quienes elijan viajar con Despegar accederán a paquetes diseñados por expertos, descuentos y financiación única, cuotas sin interés, flexibilidad para cambios, traslados bonificados hotel-aeropuerto y puntos para el programa Pasaporte (que luego podrán canjear en el momento que deseen por otros viajes o servicios)”, explican desde la compañía.

Los productos de Despegar que aplican a la devolución en crédito incluyen vuelos, hoteles, paquetes, actividades, traslados y autos, y estarán identificados en el site con el sello Previaje. Además de los beneficios del programa, quienes elijan viajar con Despegar (despegar.com y despegar.com/app) tendrán las siguientes ventajas y descuentos especiales:

  • Experiencias exclusivas incluidas en los paquetes y escapadas para viajar con todo resuelto.
  • Traslado gratis en la compra de paquetes.
  • 12 cuotas sin interés.
  • Sorpresas exclusivas en las redes sociales de la compañía (@DespegarAr en Twitter y @despegar.ar en Instagram)
  • Ofertas de último minuto a través de la aplicación mobile.
  • La posibilidad de sumar puntos a través del programa de beneficios Pasaporte para canjearlos por más viajes. 
  • Reservas flexibles que permiten cambiar la fecha sin abonar diferencia de tarifas y reservas super flexibles, que no aplican multas ni diferencia de tarifa por cambios de fecha.

“Tenemos mucha confianza en este programa porque creemos que va en la dirección correcta para estimular la demanda y hacer posible el comienzo del camino de la recuperación del turismo. En este contexto tan difícil, celebramos este tipo de medidas, que permiten que los argentinos tengan la posibilidad de recorrer los destinos increíbles que ofrece el país. En Despegar nos hemos preparado para ofrecerles propuestas únicas e imperdibles”, señaló Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay. 

Las ofertas desde Mendoza al país
Desde InfoMendoza simulamos una de las promociones del programa. 

La oferta se trata de 4 días / 3 noches a Puerto Iguazú y una dosis de aventura. La idea es salir el 7 de diciembre, con regreso el 10 de diciembre, con base a dos adultos.

El vuelo es operado por Aerolíneas Argentinas, con ida desde Mendoza el lunes 7 de diciembre a las 13.45 (con escala en Buenos Aires) y regreso el jueves 10 de diciembre, saliendo de Cataratas a las 14.10. El alojamiento por tres noches es en el hotel Village Cataratas, en habitación Doble Estándar con Vista a la Selva y desayuno incluido. 

También incluye los traslados y una excursión. El precio final por persona es de $ 21.771 y se puede pagar en cuotas. 

Esta es sólo una de las alternativas que propone Despegar, pero se pueden combinar decenas de opciones en la web. También se pueden obtener más beneficios a través del programa Previaje, que aquí te compartimos cómo funciona.

¿Cómo funciona el Programa?

  • Quienes compren este año su viaje para 2021 obtendrán una devolución en crédito del 50% de su compra. 
  • Ese 50% se podrá utilizar en ese viaje u otro en 2021, en productos nacionales provenientes de prestadores turísticos con CUIT en Argentina y en gastronomía, a partir de la fecha del check-in. 
  • Estarán alcanzadas todas las compras de paquetes turísticos, hospedaje y/o transporte (terrestre, aéreo y fluvial) que se realicen en la preventa, entre el lanzamiento del programa y diciembre 2020 para realizar viajes dentro de Argentina durante 2021.
  • Todas las contrataciones deben realizarse a través de prestadores turísticos argentinos que tengan la habilitación correspondiente.
  • Los viajes contratados hasta el 31 de octubre podrán tener fecha de inicio desde el 1° de enero de 2021 en adelante. Los viajes contratados desde el 1° noviembre al 31 de diciembre 2020 deberán tener fecha de inicio desde el 1° marzo de 2021.
  • Las facturas deben cargarse en la página del Ministerio de Turismo y serán validadas por la AFIP de forma automática. Una vez aprobada, se puede solicitar el crédito, que será validado por el Ministerio y depositado a nombre del titular de la factura.
  • El monto mínimo para obtener la devolución en crédito del 50% es de $10.000, con la posibilidad de subir múltiples facturas las cuales deberán superar los $ 1.000. El monto máximo de crédito que se otorgará es de $ 100.000.
  • La devolución en crédito se otorga al titular de la factura a través de una billetera virtual o tarjeta del Banco Nación, y se habilita una vez iniciado el viaje.
  • Esta devolución en crédito es válida hasta diciembre 2021 y puede utilizarse en la compra de productos turísticos o rubros relacionados en el mismo o futuros viajes.
  • Para más información acerca del Programa de Preventa Turística se puede visitar la página informativa de Despegar

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.