El turno de las Franquicias: Promendoza analiza el cluster

La gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez se reunió con el clúster de franquicias, para conocer el trabajo que vienen desarrollando algunas marcas mendocinas orientadas a la exportación.

Image description

Estuvieron presentes Dania Bonadeo, responsable del sector de Servicios de ProMendoza; Nicolás Suraci, asesor del clúster y representantes de las marcas Greenhaus, New Panel, Mr. Vupini, Kioscos Yes, Arabian Food, Tijeritas, Darco y Familia del Olmo.

Para desarrollar la actividad este año, Giménez invitó al sector a participar del Foro de Inversiones, que se realizará en marzo y concretar una presentación específica de franquicias para embajadores y empresarios extranjeros, dándoles a conocer una opción más de negocios con Mendoza.

“Fue una reunión muy dinámica, en donde presentamos al sector de Mendoza, que está compuesto por unas 150 marcas, con más de 600 puntos de venta en el país y el exterior. Le comentamos las distintas experiencias que habíamos tenido en acciones de promoción, misiones comerciales, rondas inversas y viajes al exterior, con casos de éxito, como la exportación de la empresa de chocolates de Bianco&Nero a Perú y la venta de la marca de peluquería infantil Tijeritas a Chile, España y con perspectivas de desembarcar en Miami”, explicó Suraci, que lidera la empresa del mismo nombre, especializada en el desarrollo de franquicias en la provincia.

Durante la reunión se planteó el plan de acción de este año, que prevé participar en abril de una feria de franquicias en Chile; en junio o julio, una misión comercial a Miami y en septiembre de una misión comercial a Perú.

En el marco de la Expo Franquicias, que se realizará en Mendoza en octubre, se espera concretar una ronda inversa para comerciar marcas de la provincia con compradores del exterior.

 Por último, surgió como idea incorporar al sector de franquicias como en una política más de Turismo y de Inversiones, a fin de que todas las personas que visiten Mendoza, conozcan esta oportunidad de inversión en marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.