El vino argentino buscará captar al trade de Brasil en ProWine São Paulo 2024

Las bodegas argentinas apuestan a la feria B2B más importante del sector en América Latina. Brasil ocupa el segundo lugar en el ranking de exportaciones para el producto nacional.

Image description

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en los mercados mundiales, marcará presencia en ProWine São Paulo, la mayor feria de vinos y espirituosas de la región, que tendrá lugar del 01 al 03 de octubre en San Pablo. Esta participación cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

Por tercer año consecutivo Wines of Argentina participa en esta feria, en línea con su estrategia institucional orientada a profundizar los vínculos comerciales con el trade brasilero. De este modo, la entidad busca afianzar el posicionamiento de la categoría argentina en Brasil, que actualmente se posiciona segundo en el ranking de exportaciones de vino argentino con 32.676.572 litros exportados, el equivalente a US$ 114.598.074 (MAT agosto 2024, para la categoría vino fraccionado).

Serán en total 67 las empresas vitivinícolas de nuestro país que formarán parte de la feria. Este número incluye a las bodegas que canalizan su presencia a través de WofA (20 bodegas), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) (37 bodegas), así como aquellas que lo harán de manera independiente con stand propio. 
 
“El mercado brasilero ha demostrado ser uno de los más estratégicos para el vino argentino, no sólo por posicionarse segundo en el ranking de exportación, sino también por ser un país cercano, con un buen mercado y con mucho potencial. Participar en este tipo de ferias nos permite fortalecer nuestra presencia a nivel internacional. El objetivo final de todo el trabajo que realizamos en WofA es Incrementar el posicionamiento del Vino Argentino, direccionado al crecimiento de las exportaciones de la categoría”, destacó Magdalena Pesce, gerente General de Wines of Argentina.

En el marco del Forum de la feria, el Vino Argentino contará con un espacio destacado en el ciclo de charlas, con una presentación de la “Diversidad del Vino Argentino” a cargo de Mariana Torta, Area Manager para Brasil & LatAm de WofA. La Masterclass explorará la riqueza y compleja diversidad del Vino Argentino, a través de un material didáctico que combina los principales factores clave de terroir en Argentina, acompañada de una degustación de grandes exponentes de la vitivinicultura nacional. Tendrá lugar el 02 de octubre a las 12.30 hs (Brasil) en la sala 2 del Forum.

En la edición del 2023 la feria recibió la participación de expositores de más de 26 países, con más de 1.300 marcas de wines & spirits y una estimación de 10.500 visitantes calificados de todos los estados de Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.