Bendito Rufian y Omoi se juntan en Espacio San Lorenzo

Hace unos años, el Hotel Aconcagua convirtió su negocio hotelero y la reorganización comercial de los espacios generando un nuevo polo comercial. Asimismo todo lo colindante con el edificio hotelero logró su brillo, pero el área donde yació originalmente el restaurante del hotel no despegó. Sin embargo, esta semana, Espacio San Lorenzo logró su salida por calle 25 de mayo con la apertura de dos marcas gastronómicas de fuerte impronta pero antagónicas. Se trata de Bendito Rufián, el wine bar con vinos por copa y café de especialidades y Omoi, el restó sushi nikkei.

Image description

“Cuando alquilamos el lugar vimos a la oportunidad de armar dos locales en un multi espacio” dijo Marcos Menegazzo uno de los dueños de Bendito Rufián, quien comentó que el objetivo del wine bar originario en La Barraca era expandirse al centro y aunque fue tentativa la idea de Arístides apostaron a este sector de la Ciudad de Mendoza que comienza a tomar el espíritu de Las Cañitas en Buenos Aires. Al plan se suma OMOI Sushi Nikkei, un restó especializado en comida japonesa y peruana con más de quince años de historia, que tampoco contaba con una propuesta céntrica.


El local en calle 25 de mayo, ubicado en frente de la plaza Italia, es un foco de atracción tanto para mendocinos como para turistas. Sus dimensiones permitieron pensar en un multiespacio y así se unen estas dos marcas gastronómicas. El ingreso al local se impone con la tradicional cava de Bendito Rufián y su servicio por copa pero inmediatamente la propuesta se abre a la derecha se explaya Omoi con su estilo sofisticado y a la izquierda con Bendito Rufián, su con esa estética de diseño industrial,  marcando dos opciones distintas. “Son locales en cuanto a diseño, ambientación, música, el servicio es distinto pero comparten cocina. Trabajan dos locales separados en donde se puede elegir uno u otro. Puedes comer sushi y cuando terminas tomarte unos tragos en la barra. Una doble propuesta en un mismo lugar” explica Menegazzo.

Ambos restaurantes mantienen lo mejor de sus cartas y sus propias identidades gastronómicas, pero idearon algunas propuestas acorde al proyecto. El restó de sushi pondrá toda su carta, con platos que van de la cocina japonesa a la peruana. Apuntando al público de Ciudad y turistas, también con modalidad delivery. Y Bendito, sumará a sus especialidades de plato ahumados y cafetería especial, una variedad de tapas incursionando en la tendencia del tapeo que crece entre los que gustan maridar un buen vino con variedad gastronómica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.