Eliminación a las retenciones del vino en Argentina (¿una medida de campaña?)

El ministro de Economía Sergio Massa anunció que “a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones en la Argentina". Esto incluye al vino, hecho denunciado en varias oportunidades por Bodegas de Argentina quien festejó el anuncio.

El secretario de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo, en su visita a Mendoza durante la presentación de Proviar y adelantó la semana pasada la quita de las retenciones para el sector, ya que no se consideraban dogmáticos en esta temática y que se había puesto sobre la mesa cuando decidieron crear el dólar agro.


"Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables, pero tienen que ver con la realidad del momento", señaló. Ayer se implementó un dólar maíz con fuertes críticas del sector productivo.  "No se puede vivir atado a peleas del pasado, porque frena a la Argentina", definió al ser consultado sobre las políticas agropecuarias de su espacio.

"Me parece central entender que cuando se habla o se analiza el contexto no tenemos que dejar afuera de la mesa que estamos frente a la peor sequía de los últimos 100 años", resaltó. "Es negar la importancia que el sector tiene en Argentina", agregó sobre la sequía.

"Es importante entender que a lo largo del último año que nos tocó trabajar juntos, muchas de las dificultades las enfrentamos con diálogo y sin peleas. Tiene que ver con una convicción del equipo, entendiendo que el diálogo con el sector y el trabajo articulado es fundamental", resaltó. "El trabajo que venimos haciendo tiene que ver con cuidar la macroeconomía y al sector productivo", aclaró.

También apuntó a que la economía tuvo una enorme dependencia del sector agropecuario, por lo que es importante incentivar a otros sectores como energía para que no haya tanta dependencia. "Cada momento de dificultad en términos de precios o capacidad exportadora trajo problemas a la Argentina", indicó. "No es lo mismo que tengamos el 75% de los insumos que los tengamos en producción local y regional", destacó.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.