Emir Lombardo, el mendocino que consagró como el Asador de Oro de América

El mejor parrillero de América se encuentra en Cacheuta. Cactus es el restaurante de Emir Lombardo, el mendocino que ayer compitió en la final tras ser nominado como Asador de Oro o Master Grill, la máxima categoría que ofrece la competencia de Parrilleros Unidos, una asociación americana que promueve el gusto por la parrilla.

Anoche en una presentación virtual desde México donde se encuentra la base de la asociación, Emir Lombardo se quedó con el podio y se consagró como el Master Grill Oro;  le siguió Cristian Gauna de Chubut, quedando el primero y segundo lugar para  Argentina. Nominación que compartieron con Edgar Sanchez de EEUU, Guillermo RiveraJulio TerrazasJose Palma y Rodrigo Orona de Mexico, y Eduardo Rodriguez de Chile.


Emir participó en el verano 2020 en una competencia internacional en La Serena, Chile con la Federación Argentina de Asadores como colaborador. “Yo no competí en esa oportunidad pero en ese lugar me vieron asar porque tuve que cocinar  una media vaquillona y chivos. En Argentina estamos en la parrilla desde chicos y tenemos experiencia de años” comentó. Los jueces de este concurso buscan silenciosamente los participantes para sus nominaciones y en este encuentro vieron las habilidades de Lombardo para la nominación. Posteriormente, el 50% del resultado del jurado lo tenían el público de manera virtual.


Una campaña en redes sociales apelaba al apoyo de los mendocinos que podrían haber probado sus platos en el restaurante de Cacheuta o en su food truck. Por su parte, el intendente de Luján de Cuyo, Sebastian Bragagnolo manifestó a través de redes sociales el apoyo: “Nos pone muy contentos que a los lujaninos les vaya bien haciendo lo que les apasiona. Además, fomenta la visibilización y desarrollo de la gastronomía en nuestra zona de montaña”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.