Empresa de mantenimiento predictivo industrial llegó a Mendoza

ProMendoza colaboró, desde el área de Atracción de Inversiones, a la llegada e instalación en la provincia de la empresa SEMAPI Cuyo. El próximo paso será un trabajo de vinculación con empresas tecnológicas locales para potenciar el desarrollo de las soluciones que ofrece esta empresa y también encontrar nuevas aplicaciones a los equipamientos manufacturados. SEMAPI fue la primera empresa de Argentina en desarrollar y fabricar equipamiento para el análisis y mantenimiento predictivo de maquinarias industriales y cuenta ya con más de 40 años de trayectoria. 

Image description

Rodolfo Cantero, fundador de la empresa, aseguró que, con la llegada a Mendoza, espera “contribuir con tecnología, colaborar con la organización de las áreas de Mantenimiento en la industria, bajar sensiblemente los costos de y mejorar la productividad de las industrias mendocinas”.

La pyme proviene de Campana, Buenos Aires, y posee gran experiencia en soluciones de ingeniería aplicadas al área de mantenimiento. Cuenta, además, con SEMAPI LITORAL (Santa Fe) y dos oficinas en el exterior: Estados Unidos y Brasil.

SEMAPI es una proveedora de servicios de Mantenimiento Predictivo (diagnóstico de máquinas industriales mediante el análisis de vibraciones), y además desarrolla y fabrica íntegramente todo el equipamiento necesario.

Todos los procesos y procedimientos están realizados bajo norma ISO 9001-2015 desde el año 2003 con certificaciones anuales.

Esta evolución permitió acceder al mercado mundial, comenzando con una red de distribuidores en Latinoamérica. Hoy exporta a Estados Unidos, España, India y China. El equipamiento y software se comercializan en cuatro idiomas: español, portugués, inglés y chino.

Ahora llega a Mendoza para ofrecer sus servicios y equipos de manera directa tanto en nuestra provincia como en la región. 

El lanzamiento oficial de SEMAPI CUYO fue el 1 de abril en Mendoza con una capacitación sobre el Mantenimiento Eficiente de maquinarias industriales dirigida a jefes y supervisores de plantas productivas. De esta manera la empresa compartió su know-how y equipamiento de alta tecnología que desarrolla y fabrica en Argentina. 

La región de Cuyo va a contar con servicios y equipamiento de primer nivel internacional, con personal mendocino especialmente capacitado.

Esta empresa ha invertido en oficinas en el Centro Empresarial Torreón, en Maipú desde donde atenderá a la industria de nuestra zona.

SEMAPI, cuenta con certificación de ISO 9001-2015 lo que le ha permitido proyectarse a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.