Empresa de mantenimiento predictivo industrial llegó a Mendoza

ProMendoza colaboró, desde el área de Atracción de Inversiones, a la llegada e instalación en la provincia de la empresa SEMAPI Cuyo. El próximo paso será un trabajo de vinculación con empresas tecnológicas locales para potenciar el desarrollo de las soluciones que ofrece esta empresa y también encontrar nuevas aplicaciones a los equipamientos manufacturados. SEMAPI fue la primera empresa de Argentina en desarrollar y fabricar equipamiento para el análisis y mantenimiento predictivo de maquinarias industriales y cuenta ya con más de 40 años de trayectoria. 

Image description

Rodolfo Cantero, fundador de la empresa, aseguró que, con la llegada a Mendoza, espera “contribuir con tecnología, colaborar con la organización de las áreas de Mantenimiento en la industria, bajar sensiblemente los costos de y mejorar la productividad de las industrias mendocinas”.

La pyme proviene de Campana, Buenos Aires, y posee gran experiencia en soluciones de ingeniería aplicadas al área de mantenimiento. Cuenta, además, con SEMAPI LITORAL (Santa Fe) y dos oficinas en el exterior: Estados Unidos y Brasil.

SEMAPI es una proveedora de servicios de Mantenimiento Predictivo (diagnóstico de máquinas industriales mediante el análisis de vibraciones), y además desarrolla y fabrica íntegramente todo el equipamiento necesario.

Todos los procesos y procedimientos están realizados bajo norma ISO 9001-2015 desde el año 2003 con certificaciones anuales.

Esta evolución permitió acceder al mercado mundial, comenzando con una red de distribuidores en Latinoamérica. Hoy exporta a Estados Unidos, España, India y China. El equipamiento y software se comercializan en cuatro idiomas: español, portugués, inglés y chino.

Ahora llega a Mendoza para ofrecer sus servicios y equipos de manera directa tanto en nuestra provincia como en la región. 

El lanzamiento oficial de SEMAPI CUYO fue el 1 de abril en Mendoza con una capacitación sobre el Mantenimiento Eficiente de maquinarias industriales dirigida a jefes y supervisores de plantas productivas. De esta manera la empresa compartió su know-how y equipamiento de alta tecnología que desarrolla y fabrica en Argentina. 

La región de Cuyo va a contar con servicios y equipamiento de primer nivel internacional, con personal mendocino especialmente capacitado.

Esta empresa ha invertido en oficinas en el Centro Empresarial Torreón, en Maipú desde donde atenderá a la industria de nuestra zona.

SEMAPI, cuenta con certificación de ISO 9001-2015 lo que le ha permitido proyectarse a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Docentes de Mendoza se capacitan en energías renovables para liderar la transición energética en las aulas

El día 18 de junio, en la Escuela Técnica 4-104 Carlos Fader en Luján de Cuyo, Mendoza, se realizó la primera formación docente orientada a energías renovables, con la participación de 28 docentes de 9 escuelas secundarias de la provincia de Mendoza. Esta iniciativa, desarrollada por el Wuppertal Institut de Alemania, la Fundación 500RPM y la Fundación Siemens de Argentina, con financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), y cofinanciada por WISIONS of Sustainability, busca fortalecer la educación técnica y ambiental, formando docentes multiplicadores para acompañar la transición energética en la provincia.