Estancia Atamisque sigue creciendo y se posiciona como el country club de montaña y vinos más importante del Valle de Uco

(Por Patricia Losada) Estancia Atamisque es el primer Country Club de montaña enclavado en el paraje La Carrera, del Valle de Uco. Hoy se posiciona como uno de los más importantes de Mendoza por su perfil que ofrece amenities como Club de Vinos y Ecuestre, granja, huertas y senderos naturales. Quedan terrenos disponibles y te contamos los detalles en esta nota.
 

Image description
Jean Etinne Beaune, Matías Gómez Saá y Germán Ortiz Maldonado, de Estancia Atamisque.
Image description
John Dumonceau, fundador del Grupo Atamsique.
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Estancia Atamisque sigue creciendo con su propuesta y se convierte en el country de montaña y el vino más importante del Valle de Uco. Y lo más trascendente en estos tiempos donde muchos buscan oportunidades para invertir sus ahorros, es que quedan terrenos disponibles para ser parte de esta propuesta.  

Así a 2000 metros de altura, en el hermoso valle de La Carrera (Valle de Uco), se encuentra Estancia Atamisque, el primer Country Club de montaña, un emprendimiento inmobiliario que rescata un estilo de vida basado en las bondades de la naturaleza y las costumbres de una auténtica vida de campo. Se encuentra a solo 95 kms. de la Ciudad de Mendoza, y se puede acceder desde el sur (Tupungato) o desde el norte (Luján de Cuyo).

Su enorme atractivo lo conforma su paisaje tranquilo e imponente, con el marco del volcán Tupungato, el Cerro Plata y extensas praderas y valles fértiles. La propiedad cuenta con casi 140 hectáreas de terreno que van desde la ruta 89 hasta las Sierras de la Cuchilla del Mesón. Además otro de sus grandes atractivos es la bodega, viñedos y club de vinos. 

El atractivo proyecto fue ideado por John Dumonceau, emprendedor belga francés, dueño de Bodega Atamisque, otra de los grandes proyectos de este empresario que se enamoró de la zona y lo eligió para vivir con su mujer Chantal.

Hoy Estancia Atamisque es una propuesta inmobiliaria integral, brindando a sus propietarios distintas tipologías de viviendas expandibles en superficie y ambientes, y adaptables a los requerimientos de cada cliente. Estas casas, fueron diseñadas teniendo en cuenta los distintos lotes y su geografía.

En total el predio cuenta con un espacio para 100 viviendas, otras 10 destinadas a un sector comercial y 18 propiedades que integrarán Villa Atamisque, que están destinadas al turismo. 

“El proyecto lo lanzamos en 2011 pero la coyuntura económica del país no ayudó y todo quedó parado. En el año 2015 arrancamos una nueva etapa. Un año después lanzamos la preventa y actualmente tenemos el 40% de los terrenos vendidos. Estos van desde 5.000 m2 a una hectárea. Hay dos viviendas terminadas, nueve en construcción y otras quince que también están para comenzar a construirse”, explicó a InfoMendoza, Matías Gómez Saá, director general del emprendimiento.

Además destacó que desde hace dos años funciona un Club Ecuestre con una enorme caballeriza, un espacio de arte y pronto planean inaugurar un Club del Vino, que cuenta con guarda, un espacio de vinificación y otro espacio de gastronomía.   

“Lo más importante es que es un emprendimiento de servicios, además de la infraestructura que tenemos. Hay red eléctrica subterránea, red de agua subterránea, los propietarios tienen una infinidad de servicios amigables con el campo. También tenemos mantenimiento de jardines, seguridad, recolección de residuos y también se contemplan los paneles solares”, comentó Saá.

Algo muy interesante es que Estancia Atamisque cuenta con un reglamento de construcción que busca cuidar el entorno de la zona. Por ejemplo hay pircas naturales, sectores donde no se permite el cierre del terreno para poder convivir mejor con vistas únicas de la montaña y se ha contemplado también un proyecto paisajístico.

El director del emprendimiento señaló que en esta época de pandemia les ha ido muy bien, ya que la gente ha invertido en la construcción. “Este año estamos focalizados en la ampliación del Club de Vinos y seguimos avanzando con la venta de terrenos a mendocinos y extranjeros. Todo esto asociado a la realización de eventos de todo tipo, porque la idea es tener mucha actividad social”.   

Los diferentes sectores que comprende

  • Club de Vinos. Comprende una pequeña bodega para la elaboración de vinos de altura que brindará un servicio de vinificación a los propietarios, un sector de guarda de vinos, y se completa con una sala de degustación y restaurante.
  • Casas de Campo. Consta de un desarrollo de casas para uso turístico con vistas privilegiadas a la cordillera de Los Andes, que ofrecerán alojamiento para visitantes en diferentes configuraciones (2 a 8 plazas), con completas comodidades y servicios.
  • Club Ecuestre. Bajo la propuesta del “caballo en libertad”, ofrece praderas de pasturas que configuran junto al corral y picadero la denominada “Area Ecuestre”. Se complementa con una importante infraestructura cubierta que alberga: una recepción con baños para visitantes, “La Matera” de uso exclusivo de los socios, caballerizas cubiertas, un original espacio para diversas expresiones de arte y la “Pulpería” ubicada en la planta alta y que configura el espacio social del club.
  • Granja y huerta. Concebida junto a una “aguada” de la que bebían los vacunos de la vieja estancia, dispondrá de espacio para que propietarios puedan tener sus propias vacas, cerdos, gallinas, ovejas y patos. Una huerta orgánica completará el círculo hacia una producción biodinámica.
  • Represa-mirador. Es una inmensa olla natural con vista infinita por sobre el agua a la cordillera de Los Andes. Con un importante volumen de agua, se alimenta del deshielo que proviene de la cordillera y es el punto de inicio de los senderos que recorren la estancia.
  • Viñedos de altura. A partir de la experiencia de agrónomos y enólogos de Bodega Atamisque, se desarrollarán parcelas de viñedos de cepas especialmente seleccionadas para las condiciones del lugar, destinadas a la elaboración de vinos íconos en la bodega de altura de la estancia.           
  • Senderos naturales. Congruentes con la identidad del emprendimiento, se han priorizado espacios y circuitos con la menor intervención posible. De esta forma se han previsto: bosques, lagunas, miradores y diversos lugares para la contemplación del paisaje y el disfrute de la naturaleza.

Descuentos, bonificaciones y más beneficios
Desde el mismo momento de la compra de una propiedad, el adquirente es incorporado a la “Membresía Atamisque” que le permitirá disfrutar de los servicios disponibles en la estancia con bonificación de inscripciones y descuentos especiales.

Además integramos a esta propuesta los servicios asociadas al emprendimiento y los de Finca Atamisque con su reconocido restaurante, lodges, golf y por supuesto su reconocida bodega.  

Coordenadas
www.estanciaatamisque.com  
Facebook: @estanciaatamisque
Instagram: Estancia Atamisque-La Carrera
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.