Estas dos marcas y modelos se disputan el campeonato 2020 de 0km con mayores ventas en Mendoza

(Por Damián Weizman) Si bien a nivel nacional Volkswagen mantiene la punta y de cerca lo siguen Renault y Toyota, en la provincia no se da este fenómeno. Enterate quién va ganando (y quienes le pisan los talones).

Image description
Image description
Image description
Image description

A nivel nacional las ventas de vehículos 0km rondará las 300.000 unidades en este 2020, un 35% menos que el año pasado. Volkswagen con 41.135 unidades es líder y lo escoltan Renault con 31.455 y Toyota con 30.086. Fiat, Chevrolet, Ford, Peugeot, Nissan, Citroen y Jeep completan -en ese orden- la tabla de posiciones. Pero en Mendoza, esta realidad cambia, como si se tratara de una carrera de Fórmula Uno, con una pelea hasta el final.

La diferencia, según los últimos datos de Acara, es que en Mendoza lidera Toyota, con la eterna pickup Hilux (que pronto se renueva) a la cabeza y con un mix de productos que dejaran la incógnita al parecer hasta el final de la carrera (digamos al 31 de diciembre).

Ranking nacional vs Mendoza  
A nivel país las ventas de septiembre fueron lideradas por un auto y no una pickup: el Fiat Cronos hecho en la planta cordobesa de Ferreyra (con casi 50% de piezas nacionales) superó a la Hilux, aunque en lo que va del año la camioneta de Toyota es clara líder, seguida del Chevrolet Onix y el VW Gol Trend. Cronos y Amarok, completan el top five de modelos más vendidos en lo que va del 2020.

De los modelos más vendidos, sólo 3 superan sus registros de 2019 hasta ahora: la T-Cross de VW (que no se vendía) y las Fiat Toro y el Cronos. Esto quedó claro en un informe que publicaron nuestros colegas de InfoNegocios en Córdoba esta semana.

Pero según datos que se manejan a nivel local en concesionarios, el share (participación de mercado) de Toyota en Mendoza durante setiembre fue del 18,83% y en el anual se anotan con el 16,64%. 

Hablando de marcas, en nuestra provincia Toyota lideró el mes y también van punteros en el acumulado anual, seguidos por Volkswagen y Fiat. Aquí hay una diferencia marcada con la tabla de posiciones nacional.

En cuanto a las estadísticas por modelos, la Hilux quedó primera en Mendoza, siendo así el vehículo más patentado en lo que va de 2020. 

 Así está el ranking en Mendoza hasta hoy

  1. Toyota HILUX    
  2. Chevrolet ONIX    
  3. Fiat CRONOS    
  4. Peugeot 208    
  5. Volkswagen GOL TREND    
  6. Toyota ETIOS
  7. Volkswagen AMAROK
  8. Volkswagen T-CROSS    
  9. Ford RANGER    
  10. Fiat TORO

La tendencia local
Como ya te contamos en un reciente informe completo en InfoMendoza, durante setiembre la Provincia registró 1.236 unidades patentadas, lo cual representa un 3,6% de participación en el mercado.

Las diferentes ofertas del mes hicieron que las personas con ahorro o capacidad para préstamos se decidieran a invertir por un 0KM. Desde los más económicos a los de alta gama estuvieron en la mira de los compradores de Mendoza.

Vehículos como el Renault Kwid o el Nissan March estuvieron en la búsqueda. Sin ir más lejos, el March se ofreció con precio promocional de $ 898.000 para la versión de entrada y además contaba con la posibilidad de financiar una parte del vehículo. Ya en octubre los valores se modificaron.

En cuanto a los vehículos de alta gama, Mercedes-Benz fue un claro ejemplo de ventas. Ahorristas que contaban con dólares optaron por los vehículos de la marca alemana, al punto de bajar considerablemente el stock en la provincia.

De esta forma, transitando la primera quincena de octubre, la posibilidad de movimientos en el ranking de los más vendidos en Mendoza sigue abierta. Aunque los candidatos parece que son dos ¿Habrá balotaje?   
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.