Este es el nuevo restó francés que inauguró su espacio en el corazón de Chacras de Coria

(Por Carla Luna) Brillat Savarín, la pastelería francesa más refinada de Mendoza, ahora abrió su cocina como bistró en el local de Chacras de Coria, con una gastronomía liviana y la posibilidad de disfrutar de un mundo francés en todas sus comidas. Todo sobre esta ampliación en tiempos de pandemia.

Image description
Image description
Image description

Desde sus comienzos, Anna Bistró albergaba el concepto puro de bistró como pocos en la provincia. Años después, un nuevo emprendimiento alentó a su dueño Jerome Constant junto a Vincent Thomassin -jefe Pastelero de Lyon- a desarrollar Brillat Savarín, una pastelería típicamente francesa a sólo 100 metros de Anna.

Con el tiempo ambos productos se vincularon pero cada uno en su propio espacio. Esta idea se conservó durante nueve años, pero en el local  Brillat Savarín Chacras tornó positivamente, y el bistró se mete en la pastelería para conformar una sola propuesta.
 
Brillat Savarin nació hace nueve años inspirado en el gran filósofo gastronómico Jean Anthelme Brillat Savarí. Allí nació la idea de hacer un viaje por Francia a través del paladar alentando a los mendocinos a dejarse sorprender. La tienda en la calle Juan B. Justo cuenta con un Laboratorio de Sabores, un espacio de creatividad, dedicación y estudio donde el equipo  realiza más de 150 productos de manera íntegramente artesanal con equipamiento adecuado y tecnología de última generación. 

Cada elaboración a partir de recetas francesas y adaptadas a la cultura local se produce meticulosamente como una pieza única por lo que se lleva a cabo el confitado de frutas, almíbares, dulces, praliné, ganache, mousses y biscuits en diferentes según la textura y el sabor. 

En el 2018, se inauguró BS Chacras de Coria  aportándole a los mendocinos un espacio donde disfrutar esta excepcional patisserie  en un patio parisino ubicado en la calle Darragueria, donde este mes se comienza a disfrutar una propuesta superadora.
 
“En Brillat Savarín Chacras hicimos la cocina y agregamos una carta bistró de almuerzo y en diciembre comienza por la noche con cenas. Eso permitió agregar productos a base de huevo y salados, como tartines entre otros. También brunch con  una amplia variedad de productos como distintos tipos de  tartines y baguette, ensaladas, woks”,  comenzó  explicando Jerome Constant a InfoMendoza y agregó: “Si bien la carta tiene algunos platos  similares a los de Anna Bistró como ojo de bife y salmón, suma una oferta de cocina vegetariana y para celíacos más amplia. Buscamos valorizar los productos mendocinos, junto a los panificados de BS. Sabores que destacan las verduras, las  hortalizas, las semillas, las frutas, los frutos secos y las  hierbas”. 

Y si bien por el momento se puede elegir para almuerzos, en diciembre la propuesta también estará disponible para cenas.

Similitudes y diferencias

El bistró de Brillat Savarín se enfoca en una cocina más liviana y desestructurada, menos compleja que la de Anna Bistró, aunque con algunos platos traídos de esa cocina madre como la musaka, el salmón ahumado y el ojo de bife. 

La carta completa se encuentra on line por lo que se puede elegir qué comer antes de llegar al local, el cual a primera vista invita a descansar en encantadores espacios interno y externos con flores, jardines, el fresco de los árboles, la decoración típicamente parisina y, el amoblado de elegante y casual a la vez .

Brillat Savarin tiene una identidad única. Sus sabores rememoran un viaje a Francia con  macarons, croissant, eclair, o chamonoix, brioche, y una  excepcional chocolatería, lo que invita a pensar en la posibilidad de que sea franquiciado como sucede con varias marcas locales que han volcado su apuesta a este modelo de negocio. 

Sin embargo Constant descartó que BS pueda ser franquiciada, pese a contar con todas las características para tipo de negocios. “La venta es simple pero la producción es complicada para franquiciar. Si agregamos puntos de venta no puedo tener un laboratorio de sabores lo suficientemente grande para abastecer la demanda. Preferimos trabajar sin franquicias por el momento”.

¡Bienvenida una nueva apertura en tiempos de pandemia!

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.