FAO premió a Mendoza por el arbolado público en el Área Metropolitana

La provincia recibió el galardón en la categoría innovación en los premios Ciudades Verdes y proyecta contra con árbol por persona.

Image description

El Gobierno de Mendoza fue reconocido por la FAO (Food and Agriculture Organization) en la categoría innovación de los Premios Ciudades Verdes, por el hecho de haber desarrollado proyectos, políticas y gestión forestal urbana en el Área Metropolitana. Este trabajo se realiza desde hace nueve años a través de Unicipio, organismo que depende de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.

Unicipio es un consejo de coordinación de políticas públicas para el Área Metropolitana de Mendoza, para afrontar desafíos sociales y ambientales, que excede el ámbito del municipio de lo comunal, y no contempla el ámbito de la provincia, del estado federado. Unicipio está conformado por el Gobierno de la Provincia y siete gobiernos municipales.

El Gobernador Alfredo Cornejo recibió el galardón desde la organización internacional que se encuentran en Roma, Italia. “En medio de nuestro clima árido y desértico es donde se ha construido una gran metrópoli Hemos construido una red de ciclovías, la más extensa del interior de la Argentina, y también llevamos a cabo un ambicioso proyecto de arbolado público urbano en el Área Metropolitana, habitada por 1.300.000 habitantes” dijo Cornejo, quien agradeció a la distinción, puso en valor el plan estratégico hacia el 2030 y comentó que Mendoza aspira a “contar con un árbol por persona”.

Tomando estadísticas y censos realizados, remarcó: “Nuestro bosque urbano cuenta con más de 615.000 árboles, 179 especies diferentes y la particularidad que es irrigado por canales artificiales, denominados acequias”. A esto le sumó que la red de riego cuenta con 5.400 kilómetros y que cada árbol está georreferenciado con coordenadas X e Y y su propio número de identificación”.

Los criterios generales de selección se basan en calidad y méritos de la innovación; posibles beneficios, efectos y sostenibilidad; posibilidad de ampliación; optimización de los recursos y el papel de los jóvenes (menores de 35 años), las mujeres o los grupos marginados.

La provincia se postuló al certamen, y recibió la notificación de haber sido galardonada en los premios Ciudades Verdes de la FAO a la innovación. En la misiva se subrayaba que el ente gubernamental “ha permitido a Mendoza desarrollar proyectos, políticas y gestión forestal urbana a nivel metropolitano, que incluyen una plataforma digital, pero también el involucramiento de ciudadanos y estudiantes en la implementación de actividades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docentes de Mendoza se capacitan en energías renovables para liderar la transición energética en las aulas

El día 18 de junio, en la Escuela Técnica 4-104 Carlos Fader en Luján de Cuyo, Mendoza, se realizó la primera formación docente orientada a energías renovables, con la participación de 28 docentes de 9 escuelas secundarias de la provincia de Mendoza. Esta iniciativa, desarrollada por el Wuppertal Institut de Alemania, la Fundación 500RPM y la Fundación Siemens de Argentina, con financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), y cofinanciada por WISIONS of Sustainability, busca fortalecer la educación técnica y ambiental, formando docentes multiplicadores para acompañar la transición energética en la provincia.

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.