Fondos para emprendedores: llega la 4° edición de Mendoza Emprende Semilla

El 6 de junio abre  las inscripciones para esta cuarta edición del programa, que otorgará ayuda financiera de hasta dos millones de pesos por persona y proyecto, para apoyar y fomentar el desarrollo de emprendimientos en etapa temprana de toda la provincia,

Image description

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas, dependiente del Ministerio de Producción, anunció una nueva edición para el programa Mendoza Emprende Semilla. Esta iniciativa fomenta y estimula la creación o el escalonamiento de emprendimientos en etapas tempranas.

“Estamos lanzando Mendoza Emprende Semilla 4, que es un programa mediante el cual se destinarán fondos para todas nuevas ideas, emprendimientos o crecimiento de emprendimientos existentes que puedan plantear los mendocinos”, explicó Andrea Nallim, directora del área.

Con la nueva convocatoria, emprendedores y pymes de la provincia podrán acceder a un financiamiento de hasta $ 2.000.000 para hacer crecer sus proyectos o iniciar nuevos. En esta edición del programa, los postulantes podrán acceder a una asistencia financiera de hasta $ 2.000.000, que se reintegrará en hasta 24 meses, a una tasa nominal anual variable equivalente al 50 por ciento de la tasa activa nominal anual vencida en pesos fijada y publicada por el Banco de la Nación.

Otra característica de este financiamiento es que deberá ser destinado a activos fijos nuevos de actividades industriales, comerciales, logísticas y servicios relacionados con estas.

Para más información, escribir a emprendedoressemilla@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.