Gin Terrier en envase bag in box (la apuesta de la Familia Millán en el Día Mundial del Cóctel)

La novedad llega de la mano de su destilería mendocina Casa Tapaus, sinónimo de calidad e innovación, y apunta a fomentar el cuidado del medioambiente ya que estos envases son reciclables y biodegradables, además de ser más livianos y fáciles de transportar. El lanzamiento contempla sus gins Terrier London Dry Wild, Terrier London Dry Spicy, Terrier London Dry Citric y Terrier Pink en formato Bag in Box. Las cuatro variedades de gin son veganas, naturales, sin aditivos y muy versátiles, ideales para preparar tragos de todo tipo con el toque especial de aromas y sabores complejos y equilibrados que son el sello de la destilería.

Image description
Image description

Fue el 13 de mayo de 1806 cuando una publicación norteamericana definió a la palabra “cocktail” como el mix de destilados, azúcar, agua y bitters. Por eso, cada 13 de mayo se celebra el Día Mundial  del Cóctel en el mundo entero.


En los últimos años, nuestro país se sumó a la movida mundial de la coctelería de autor y de la alta coctelería aportando tragos con impronta local  a partir de los ingredientes seleccionados para los tragos y utilizando destilados de origen nacional de altísima calidad.

Entre los grandes productores de destilados argentinos se destaca Casa Tapaus, la destilería de Familia Millán ubicada en Perdriel, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, que logró conquistar a bartenders y consumidores con sus exquisitos gins, aguardientes y licores de alta gama, todos elaborados con productos naturales y con el vino como fuente de inspiración y materia prima de sus creaciones.
 
Llega Gin Terrier en formato Bag in Box
Como parte de los festejos del Día Mundial del Cóctel, Casa Tapaus lanza al mercado una nueva versión de sus icónicos gins Terrier London Dry Wild, Terrier London Dry Spicy, Terrier London Dry Citric y Terrier Pink en envase Bag in Box (de 2 litros), ofreciendo a bartenders y consumidores un formato práctico e innovador: pequeño, delicado y fácil de manipular y dosificar gracias a su práctico pico vertedor, que resulta perfecto para utilizar en bares y en reuniones con amigos.

Además, se trata de un packaging amigable con el medioambiente: su fabricación genera casi un 80% menos de gases que una botella de vidrio y un 90% menos de descarte de envase; el 80% es cartón ondulado reciclable y biodegradable, y en lo que refiere al transporte, para la logística del producto se requiere hasta seis veces menos vehículos que para el transporte de botellas de vidrio.

De este modo, Casa Tapaus vuelve a hacer un aporte a la reducción de la huella de carbono y el cuidado del medioambiente y es también la primera de la Argentina en elaborar gins veganos -sin el agregado de miel, agentes clarificantes u otros ingredientes de origen animal-, sin aditivos y aprovechando íntegramente la materia prima.

Casa Tapaus cuenta, asimismo, con certificación de calidad otorgada por la Organización Internacional Agropecuaria, que garantiza la no utilización de insumos de origen animal en ninguna de sus etapas de producción o procesamiento.
 
Precio sugerido de venta al público $ 8.000 (envase de 2 litros)
 
Las cuatro versiones de Gin Terrier, ahora en Bag in Box
Las cuatro variedades de Gin Terrier,  disponibles en sus presentaciones habituales de 700 ml y ahora también Bag in Box de 2 litros, se destacan por la calidad de los insumos utilizados en el proceso de elaboración y por su versatilidad a la hora de crear tragos de todo tipo.
 
Gin Terrier London Dry Wild es el resultado de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, bayas de Goji, flor de hibisco, maderitas de sándalo rojo y cáscaras frescas de pomelo rosado. Puede beberse puro o con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, agregándole botánicos a gusto del consumidor. Se recomienda incorporar cáscaras frescas de pomelo para potenciar lo cítrico, y flores de lavanda para darle un toque interesante o laminillas de jengibre.

Notas de cata: es incoloro, cristalino y límpido. Primero ofrece aroma a enebro ensamblado con el cítrico de la cáscara de pomelo. Luego aparecen notas frutales que recuerdan a frutillas, arándanos y frambuesas, combinadas con un toque ahumado de la maderita de sándalo rojo. En boca tiene una entrada sutil y agradable. Se perciben sobre todo sabores cítricos combinados con pino y lavanda que aporta el enebro.
 
Gin Terrier London Dry Spicy se obtiene de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, pimienta de Jamaica, pimienta rosa y negra, canela en rama, nuez moscada entera y cáscaras frescas de limón. Se disfruta puro o con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, agregándole botánicos a gusto del consumidor: se recomiendan cáscaras frescas de limón o pomelo para potenciar las notas cítricas, y hojitas de albahaca o cilantro.

Notas de cata: incoloro, de aroma intenso y especiado donde se resaltan las pimientas y nuez moscada, ofreciendo una personalidad imponente. De sabor fresco e intenso, en boca se destaca la pimienta de Jamaica y un dulzor natural de la canela en rama. Persiste varios segundos el sabor de los botánicos.
 
Gin Terrier London Dry Citric está elaborado a partir de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, cáscaras frescas de limón, naranja y mandarina, semillas de coriandro, cardamomo y clavo de olor. Se sirve puro o con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, agregándole botánicos a gusto del consumidor, como canela en rama o pimienta de Jamaica.

Notas de cata: un gin incoloro y límpido, con aroma a cítricos frescos combinados con una leve sensación de especias aromáticas. De entrada suave en boca, abriéndose luego y potenciándose la frescura de las cáscaras infusionadas. Al final, persisten el cardamomo y el clavo de olor.
 
Gin Terrier Pink es el resultado de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, cáscaras frescas de pomelo rosado y pimienta rosa, con una posterior infusión de flores de hibiscus que le dan su color característico. Se refleja la autenticidad mendocina en el leve dulzor de mosto concentrado de uva Malbec. Se recomienda consumir dos medidas con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, y acompañarlo con cáscaras frescas de pomelo y rodajas finas de limón. Decorar con tres semillas de cardamomo.

Notas de cata: de color rosa cristalino y aroma fresco, especiado y floral. En nariz destacan las notas a pimienta rosa, acompañadas del frescor de la cáscara de pomelo. La entrada en boca es dulce y sutil y se intensifica dando sabores especiados y frescos que permanecen por varios segundos, con notas a flores silvestres.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.